GastroFruitDolç 2025 reúne en Flix a la élite de la pastelería catalana en torno a la fruta de temporada

El evento impulsa la innovación y el producto local con creaciones de reconocidos chefs y sesiones didácticas para todos los públicos

Lunes 07 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1004 veces

GastroFruitDolç 2025 reúne en Flix a la élite de la pastelería catalana en torno a la fruta de temporada

El Mercat Municipal de Flix ha sido el escenario de GastroFruitDolç 2025, un evento que ha reunido a algunos de los nombres más conocidos de la pastelería catalana para poner en valor la fruta dulce de temporada como ingrediente principal en la repostería. Durante dos jornadas, el público ha podido conocer propuestas innovadoras y tradicionales que utilizan productos locales y de temporada, en un entorno que busca impulsar tanto la gastronomía como el producto del territorio.

La cita se ha celebrado este domingo y lunes, dentro del proyecto “12 meses, 12 paisajes” de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025. El objetivo ha sido mostrar cómo la fruta puede ocupar un lugar preferente en la alta cocina dulce y atraer tanto a profesionales como a público general. Entre los participantes han figurado Miquel Guarro, director creativo de WeTheFood; Oriol Balaguer, maestro chocolatero; Vicent Guimerà, chef del restaurante l’Antic Molí con una Estrella Michelin y una Estrella Verde; y los pasteleros locales Pau Carranza y Llorenç Peral.

Miquel Guarro abrió el evento con una creación llamada "Sakura", donde la cereza fue el ingrediente central. Durante su intervención, Guarro explicó al público el trabajo y la dedicación que requiere una pieza de pastelería de este nivel, invitando a reflexionar sobre el valor real del oficio. Por su parte, Oriol Balaguer presentó cuatro elaboraciones que combinan productos del Delta del Ebre con chocolate y fruta fresca. Entre ellas, unas rocas de arroz con chocolate y un sushi dulce sorprendieron por su originalidad. Una banda XXL de fruta y unas cazoletas frescas cerraron su sesión.

Vicent Guimerà llevó a Flix su visión de la cocina dulce en el restaurante, con postres elaborados a partir de ingredientes cultivados en su propio huerto. Presentó platos como higos chumbos con remolacha y hoja de higuera, algarroba con rúcula y crema de chocolate, y romero con crema de pepino y melón. Estas propuestas buscan integrar el paisaje y los productos de las Terres de l’Ebre en cada plato.

Los pasteleros locales también han tenido un papel importante. Pau Carranza, premiado por su tarta de queso y su pan de Sant Jordi, presentó una propuesta de bollería con melocotón, cereza, almendra y miel. Llorenç Peral ofreció una sesión creativa maridada con una bebida especial: una sangría elaborada con garnachas (vino ancestral, mistela y vino rancio) y fruta dulce como melocotón, uva y zumo de naranja. El sumiller Sergi Figueras fue el encargado de esta combinación líquida que acompañó al Meandre de Flix de chocolate, una nueva creación pastelera.

La programación incluyó también sesiones didácticas e inclusivas. Saray Ruiz, directora de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona, mostró cómo preparar petit fours con avellana crujiente, cremoso de cereza y crema de albaricoque. Eva Feliu defendió una pastelería sin lácteos ni azúcares añadidos, centrada en resaltar el sabor natural de frutas como el albaricoque o el melocotón. Oriol Rossell, reconocido por su obrador entre los mejores de Cataluña según Repsol, participó junto a David del Campo (Campitös Chocoworld), conocido por sus propuestas chocolateras.

La clausura ha corrido a cargo de Anna Campos, quien ofreció una masterclass dedicada a la tartaleta conmemorativa por los 200 años de la Pastisseria L’Estrella, considerada la más antigua de Barcelona.

GastroFruitDolç 2025 ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Flix como parte del proyecto GastroEbre iniciado en 2018. La organización ha recibido respaldo institucional del Departamento de Agricultura, Ramadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat; Patronato de Turismo Terres de l’Ebre; Diputación de Tarragona; IDECE; Consell Comarcal Ribera d’Ebre; FGC Turisme; DOP Arròs del Delta del Ebre; DOP Oli Terra Alta; Estrella Damm; Castey y Grup Rull.

El evento ha servido para poner en valor tanto el trabajo artesanal como los productos locales del territorio e impulsar la innovación en la pastelería catalana desde Flix hacia un público más amplio.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1004 veces

Tendencias

Más Tendencias