El comercio electrónico en España supera los 95.000 millones de euros en 2024 con un crecimiento del 13,1%

España compra más al extranjero que a tiendas nacionales a través de internet

Viernes 04 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1107 veces

El comercio electrónico en España supera los 95.000 millones de euros en 2024 con un crecimiento del 13,1%

El comercio electrónico en España cerró el año 2024 con un crecimiento del 13,1% y una facturación que superó los 95.000 millones de euros, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a través de su portal CNMCData. El informe señala que solo en el cuarto trimestre de 2024, la facturación alcanzó los 25.742 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 13,4%.

Las agencias de viajes y los operadores turísticos encabezaron la lista de sectores con mayores ingresos en el último trimestre, representando el 7,9% del total. Las prendas de vestir ocuparon el segundo lugar con el 6,6%. En cuanto al número de transacciones, se registraron más de 478 millones entre octubre y diciembre, lo que supone un incremento del 10,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Los juegos de azar y las apuestas fueron las actividades con mayor número de compraventas, alcanzando el 7,1% del total.

El análisis geográfico muestra que el 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre correspondieron a compras realizadas dentro de España. El 61,5% restante provino de compras hechas desde España hacia comercios ubicados en el extranjero. El saldo neto exterior fue negativo para España, con un déficit de 12.993 millones de euros. Por número de transacciones, el 30,9% tuvieron como destino España y el 69,1% se dirigieron al extranjero.

Las operaciones desde España hacia otros países sumaron un volumen de negocio de 15.822 millones de euros en el cuarto trimestre, lo que representa un aumento del 16,4%. La mayoría de estas compras (94,6%) se realizaron en comercios situados en la Unión Europea. Las prendas de vestir fueron la principal categoría en este segmento, con un peso del 9,8%.

Por otro lado, las compras realizadas desde el extranjero a comercios españoles generaron una facturación de 2.829 millones de euros en el último trimestre del año pasado, lo que supone un crecimiento del 14,3%. El 62,9% de estas compras procedieron también de países miembros de la Unión Europea. Las actividades relacionadas con el turismo —agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de automóviles y hoteles— concentraron el 58,5% del gasto realizado desde fuera hacia España.

Dentro del país, los ingresos por comercio electrónico aumentaron un 6,8% interanual hasta alcanzar los 7.091 millones de euros en el cuarto trimestre. La administración pública junto a impuestos y seguridad social lideraron la facturación interna con un peso del 9,6%.

Estos datos reflejan una tendencia al alza en las compras online tanto dentro como fuera del territorio nacional y muestran la importancia creciente del sector turístico y la moda en las transacciones electrónicas realizadas por consumidores españoles y extranjeros.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1107 veces