El consumo de alcohol crece entre la generación Z pese a la caída general del gasto mundial

Los jóvenes con mayor poder adquisitivo impulsan la variedad y frecuencia en bares, mientras la cerveza premium gana terreno en varios países

Jueves 26 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 2421 veces

Gen Z drives renewed interest in alcohol as global spending declines

El informe Bevtrac, publicado este jueves, 26 de junio, por IWSR, analiza el comportamiento de los consumidores de bebidas alcohólicas en los quince principales mercados internacionales. El estudio se realizó en marzo y muestra que el gasto en alcohol está disminuyendo en muchos países debido al aumento del coste de la vida y a una tendencia hacia el consumo moderado. Sin embargo, los consumidores con mayor poder adquisitivo parecen menos afectados por estos cambios.

El informe señala que la generación Z, es decir, los jóvenes que ya han alcanzado la edad legal para consumir alcohol, está volviendo a consumir bebidas alcohólicas con más frecuencia. En abril de 2023, el 66% de los miembros de esta generación en los principales mercados había consumido alcohol en los seis meses anteriores. En marzo de 2025, ese porcentaje subió al 73%. Este aumento es especialmente visible en Estados Unidos, donde la participación pasó del 46% al 70%, en Reino Unido (del 66% al 76%), en India (del 60% al 70%) y en Australia (del 61% al 83%).

Los datos muestran que estos jóvenes no solo consumen más alcohol, sino que también prueban una mayor variedad de bebidas. Además, visitan bares y restaurantes con más frecuencia que los consumidores de mayor edad. Según Richard Halstead, director de operaciones de Consumer Insights en IWSR, la generación Z ha recuperado su interés por salir y gastar dinero en ocio relacionado con el alcohol.

El informe también recoge diferencias importantes entre regiones. India y China mantienen una actitud positiva hacia el consumo de alcohol, mientras que Europa muestra una ligera recuperación tras un periodo negativo. Por el contrario, América del Norte y otras zonas de Asia-Pacífico presentan una visión más pesimista. En estos lugares, la incertidumbre política y los cambios legislativos han afectado a la confianza del consumidor. En Estados Unidos, las políticas del segundo mandato de Trump han influido especialmente en este descenso.

En India y Brasil se observa un crecimiento claro del consumo entre las clases medias y altas. En India, los millennials urbanos con alto poder adquisitivo siguen sintiéndose seguros económicamente y aumentan su presupuesto para bebidas alcohólicas. Los jóvenes indios siguen esta tendencia y muestran interés tanto por experimentar como por consumir diferentes tipos de bebidas. En Brasil, la confianza entre los consumidores con mayores ingresos impulsa el gasto y la variedad de productos consumidos, sobre todo en cervezas premium.

El informe indica que la tendencia a comprar vinos y licores premium se ha suavizado durante el último año. Sin embargo, la cerveza premium ha experimentado un crecimiento notable. En Brasil, las ventas de cerveza premium aumentaron un 14% el año pasado entre consumidores con ingresos medios y altos. Francia también muestra signos de recuperación en este segmento gracias a consumidores que optan por cervezas premium frente a otras bebidas alcohólicas más caras. En España, los consumidores con mayor poder adquisitivo están impulsando el mercado de cervezas premium.

Por otro lado, la captación de nuevos consumidores para las bebidas sin alcohol se está ralentizando en algunos mercados. A pesar de ello, la variedad dentro del consumo sigue ampliándose entre los grupos más jóvenes y acomodados.

El estudio concluye que el entorno económico actual está afectando al sector de las bebidas alcohólicas. El sentimiento general es neutral o negativo y el gasto se mantiene bajo presión. India es el único país donde todos los indicadores —sentimiento del consumidor, volumen recordado y gasto recordado— son positivos gracias al comportamiento optimista de las clases medias urbanas.

La investigación se basa en encuestas realizadas a consumidores adultos con edad legal para beber en Canadá, Estados Unidos, Brasil, México, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Sudáfrica, India, China, Taiwán, Japón y Australia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2421 veces