Miércoles 18 de Junio de 2025
Leído › 709 veces
Castellar de n’Hug, en la comarca del Berguedà, ha acogido este sábado, 14 de junio, la primera jornada de Cuinagua. El evento ha reunido a cocineros, divulgadores y aficionados a la gastronomía para poner en valor la cocina de montaña y el papel fundamental del agua en la tradición culinaria local. La cita se ha celebrado en este pueblo del Pirineo catalán, conocido por ser el nacimiento del río Llobregat.
La organización ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Castellar de n’Hug, el Ens d’Abastament d’Aigua Ter-Llobregat y la Cátedra ATL de Agua Potable. Esta jornada forma parte del proyecto “12 meses, 12 paisajes”, una iniciativa que se desarrolla durante este año dentro del programa Catalunya Región Mundial de la Gastronomía 2025. El objetivo es dar visibilidad a la cocina tradicional vinculada al territorio, la sostenibilidad y la memoria gastronómica de los pastores y la trashumancia.
Tras el acto institucional de apertura, los asistentes han podido conocer las propuestas culinarias de varios cocineros locales. Josep y Joan Armengou Casals, del restaurante Cal Fanxicó, junto a Josep y su hija Carla Orriols, del Hostal Les Fonts, han preparado platos tradicionales como rabo de ternera, patatas ahumadas, conejo en escabeche y fresas silvestres con almíbar de saúco. El periodista gastronómico Jaume Fàbrega ha acompañado las elaboraciones con comentarios sobre la historia y el significado de cada receta.
El chef Cesc Rovira, de la Fonda Xesc de Gombrèn, ha realizado una demostración centrada en caldos y sopas de montaña. Ha preparado una sopa fría de setas con hierbas y flores silvestres que ha conectado a los asistentes con los sabores más auténticos del entorno pirenaico.
Pere Arpa ha sido el encargado de una clase magistral donde el agua y la carne de rebaño han tenido un papel central. El cocinero ha anunciado que abrirá próximamente un nuevo restaurante dedicado a actualizar recetas catalanas tradicionales. Durante su intervención ha cocinado en directo una receta típica: “perdiz” de cordero (corazón y pulmones) con patatas.
Ada Parellada, responsable del restaurante Semproniana en Barcelona y conocida por su trabajo en favor de los buenos hábitos alimentarios y la soberanía alimentaria, ha presentado una receta elaborada con partes del cordero que antes se desechaban y que ahora se consideran auténticos manjares: mollejas y carrilleras.
El maestro chocolatero Oriol Balaguer ha cerrado la jornada con unos bombones inspirados en el río Llobregat. En esta creación el agua se convierte en un ingrediente esencial para dar forma a un postre original.
La programación continúa este domingo 15 con un desayuno tradicional dirigido por Josep y Mireia Armengou. Durante esta actividad se compartirán historias sobre la trashumancia y la vida rural. A continuación, Núria Bonet, reconocida como cocinera revelación en los Premios Nacionales de Gastronomía 2024 por la Academia Catalana de Gastronomía, mostrará cómo el producto local puede dar fuerza a la cocina de montaña.
El chef Albert Boronat será el encargado de cerrar el evento con una propuesta inspirada en las rutas trashumantes entre Cataluña y Francia: unos patés sin fronteras que simbolizan el carácter abierto e integrador de esta cocina ancestral.
Cuinagua busca acercar al público una visión gastronómica basada en el origen, la sostenibilidad y el respeto por el territorio. El agua actúa como hilo conductor no solo como ingrediente básico sino también como símbolo de vida y memoria colectiva. Los organizadores quieren consolidar esta cita como una referencia para reconectar con los productos locales y las tradiciones culinarias ligadas al entorno natural del Llobregat.
Leído › 709 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa