Viernes 23 de Mayo de 2025
Leído › 1169 veces
Familia Torres ha iniciado un cambio en la forma de distribuir sus vinos y destilados en Europa. La bodega, situada en el Penedès, ha decidido utilizar el tren como medio principal de transporte para reducir su huella de carbono. Este paso se produce tras llegar a acuerdos con varios distribuidores europeos para implantar un sistema de transporte intermodal. El objetivo es que la mayor parte del trayecto se realice en tren y que solo se recurra al camión en los tramos donde no exista otra opción.
La empresa calcula que esta medida permitirá reducir entre un 30% y un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte, dependiendo de la ruta. Actualmente, el 14% de la huella de carbono de Familia Torres proviene de la distribución. La reducción del impacto ambiental derivado del transporte resulta fundamental para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono que la bodega se ha propuesto para el año 2040, según su plan Torres & Earth.
En los últimos meses, Familia Torres ha mantenido reuniones con sus distribuidores europeos. Estos distribuidores son quienes contratan los servicios logísticos y han recibido la propuesta de considerar el transporte ferroviario intermodal por sus ventajas medioambientales. El tren emite menos contaminantes que el camión y ayuda a descongestionar las carreteras, lo que también reduce el número de accidentes.
Los primeros distribuidores en sumarse a este cambio han sido Wein Wolf, en Alemania, y Walraven Sax, en Países Bajos. Ambos ya han contratado operadores logísticos intermodales. En estos casos, los remolques cargados con vinos y destilados salen desde la bodega en Pacs del Penedès y se incorporan a un tren de mercancías en la frontera entre España y Francia. El tren recorre más de 1.100 kilómetros hasta llegar a Luxemburgo, Bélgica u Holanda, según el destino final.
Familia Torres ya contaba con la experiencia positiva de su distribuidor sueco, que lleva años utilizando el tren para transportar los productos. La bodega espera poder aplicar este modelo logístico al resto de sus distribuidores europeos.
Miguel A. Torres, presidente de Familia Torres, ha explicado que la distribución suele recibir poca atención pero tiene un impacto ambiental importante. Según sus palabras, conseguir que los distribuidores opten por el transporte intermodal supone un avance relevante para lograr los objetivos de reducción de emisiones marcados por la empresa. Ha agradecido la disposición mostrada por los distribuidores que ya han aceptado este cambio.
Esta iniciativa forma parte del programa Torres & Earth, puesto en marcha por Familia Torres en 2008 para reducir su huella de carbono y adaptarse al aumento de temperaturas. El programa también busca concienciar al sector vitivinícola y a la sociedad sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Desde entonces, la bodega ha invertido 23 millones de euros en acciones destinadas a adaptación y mitigación. En 2024, Familia Torres consiguió reducir un 40% las emisiones de CO2 por botella desde el viñedo hasta el consumidor respecto a los datos registrados en 2008.
Leído › 1169 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa