Los embutidos con sello europeo DOP e IGP tendrán un espacio propio en el Salón Gourmets 2025

El programa “A Slice of Quality” ofrecerá degustaciones y formación para profesionales sobre productos italianos certificados por la UE

Miércoles 09 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 820 veces

Los embutidos con sello europeo DOP e IGP tendrán un espacio propio en el Salón Gourmets 2025

El Salón Gourmets 2025, que se celebrará del 7 al 10 de abril en el recinto ferial Ifema de Madrid, contará con un espacio dedicado a los productos de charcutería amparados por los sellos europeos de calidad DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida). Esta iniciativa forma parte del programa europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”, que busca informar al público profesional sobre las garantías que ofrecen estos distintivos.

Durante los cuatro días del evento, el stand 8G29 del Pabellón 8 funcionará como punto de información permanente. Allí se ofrecerá material divulgativo y degustaciones centradas en cuatro productos italianos: la Mortadella Bologna IGP, los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, el Zampone Modena IGP y el Cotechino Modena IGP. Todos ellos comparten una elaboración regulada por normativas comunitarias que aseguran su origen, calidad y sostenibilidad.

El director del programa, Gianluigi Ligasacchi, será el encargado de presentar las características de estos embutidos a los asistentes. Según explicó, portar un sello DOP o IGP implica una responsabilidad tanto para productores como para distribuidores. Estos distintivos permiten a los consumidores identificar alimentos elaborados según métodos tradicionales y con ingredientes específicos. Además, garantizan que el producto cumple con estándares comunes en todos los países miembros de la Unión Europea.

La campaña cuenta también con la participación del chef Rubén Fenollar, embajador del programa y conocedor de estos productos desde su origen. Fenollar ha sido reconocido con premios como el de Mejor Chef Privado España 2024/2025 y el Premio Gastronomía Ciudad de Valencia 2023. Durante el Salón Gourmets realizará demostraciones culinarias dirigidas a profesionales de la hostelería, restauración y catering.

Fenollar subraya que estos embutidos ofrecen ventajas prácticas para los cocineros. Al tratarse de productos curados o precocidos, requieren menos tiempo de preparación y son más seguros para su transporte. Además, su trazabilidad permite responder con claridad a preguntas sobre su procedencia, algo cada vez más valorado por los clientes.

Entre las recetas que presentará Fenollar figuran platos como Zampone Modena IGP sobre parmentier de patata con salsa pesto; Cotechino Modena IGP a la brasa con aire de champagne; bocados de Mortadella Bologna IGP en pasta filo con aceite de sésamo; y tartaletas de Salamini Italiani alla Cacciatora DOP con salsa de yogur y albahaca. Estas propuestas buscan mostrar cómo integrar estos productos en menús actuales sin perder sus raíces tradicionales.

El programa “A Slice of Quality” está impulsado por tres consorcios italianos: Consorzio Italiano Tutela Mortadella Bologna, Consorzio Zampone Cotechino Modena IGP y Consorzio Cacciatore Italiano. Su objetivo es aumentar el conocimiento entre profesionales y consumidores sobre los beneficios que aportan los sellos DOP e IGP en términos de calidad alimentaria, seguridad y sostenibilidad.

El Salón Gourmets es una feria profesional dedicada a la alimentación y bebidas de alta gama. En cada edición reúne a más de 100.000 visitantes procedentes principalmente de Europa. La presencia del programa europeo en este evento responde al interés por reforzar la visibilidad de los productos protegidos dentro del sector gastronómico profesional.

La campaña pone especial atención en la formación sensorial e informativa como paso previo al impulso del consumo consciente. A través del contacto directo con los productos y sus elaboradores, se busca fomentar una cultura alimentaria basada en la autenticidad y el respeto por las tradiciones locales europeas.

Los visitantes del stand podrán conocer no solo las características organolépticas de cada producto, sino también su historia, método de elaboración y requisitos legales para obtener el sello correspondiente. Esta información resulta útil tanto para quienes trabajan en cocina como para quienes gestionan compras o diseñan cartas en restaurantes y hoteles.

Con esta presencia en Madrid, el programa europeo refuerza su estrategia para llegar a nuevos públicos profesionales interesados en incorporar productos certificados a sus propuestas gastronómicas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 820 veces

Tendencias

Más Tendencias