Jueves 13 de Febrero de 2025
Leído › 2086 veces
En noviembre, las importaciones estadounidenses de Prosecco aumentaron un 41%, según la Unión de Vinos Italianos. Este incremento se debe a que los distribuidores buscan adelantarse a posibles aranceles que el presidente Trump podría imponer a los vinos europeos. Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, obteniendo el respaldo de 312 estados frente a los 226 de Kamala Harris. En su discurso, Trump calificó su victoria como un mandato poderoso. Durante ese mismo mes, las importaciones de vino espumoso italiano, principalmente Prosecco, crecieron significativamente en el mercado estadounidense.
Este aumento refleja la preocupación de importadores y productores italianos ante la posibilidad de nuevos aranceles sobre productos europeos. La cautela está justificada, ya que Trump, poco después de asumir su cargo, impuso aranceles del 25% a las importaciones canadienses y del 10% a productos chinos. La Unión de Vinos Italianos, liderada por Lamberto Frescobaldi, señala que Italia exporta casi una cuarta parte de su vino a Estados Unidos, lo que hace al sector vulnerable a posibles aumentos de aranceles. En el último año, las exportaciones italianas de vino a Estados Unidos alcanzaron un valor de 1.9 mil millones de euros.
Los datos muestran que los importadores comenzaron a tomar precauciones antes de las elecciones de Trump, con un aumento del 17% en los envíos de Prosecco a Estados Unidos entre enero y octubre de 2024. Este crecimiento supera el aumento del consumo de Prosecco en el país, que fue solo del 0.6% en el mismo periodo, lo que sugiere que los importadores están acumulando existencias para evitar escasez futura. Giancarlo Guidolin, presidente de Prosecco DOC, comentó que el aumento de producto en los almacenes fue inesperado.
Curiosamente, este auge en las importaciones de Prosecco contrasta con el informe más reciente del Silicon Valley Bank sobre el comercio de vino en Estados Unidos. El informe, publicado a finales de enero de 2025, indica que el sector ha lidiado con almacenes llenos desde la pandemia de Covid-19. Los minoristas estadounidenses han sido reacios a adquirir más stock debido al excedente existente. Por tanto, los importadores deberán encontrar espacio para el Prosecco adicional y confiar en que la demanda del consumidor será suficiente para venderlo.
Leído › 2086 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa