Miércoles 20 de Diciembre de 2023
Leído › 3058 veces
Hola soy Sergio bs, y os comparto mi observación sobre como los consumidores descubren y se conectan con bodegas, para ello he elaborado el "Círculo de Descubrimiento de una Bodega" con los principales canales de descubrimiento.
1. Recomendaciones: La Voz de la Experiencia Las recomendaciones personales siguen siendo una de las formas más poderosas de descubrir nuevas bodegas. El boca a boca, impulsado por experiencias memorables, sigue siendo un factor crucial en la industria del vino.
2. Redes Sociales: Conectando a través de la Pasión Las redes sociales han revolucionado la forma en que las bodegas interactúan con su público. Plataformas como Instagram y Facebook permiten compartir experiencias visuales, pero es LinkedIn el que emerge como un espacio único para conexiones profesionales y aficionados serios del vino.
3. Búsqueda en Google: El Poder de la Información La búsqueda en internet es otro punto de entrada para los consumidores. Una búsqueda rápida puede revelar una gran cantidad de información sobre bodegas, sus vinos, y las historias detrás de ellos.
4. Eventos: Experiencias Inmersivas Los eventos de vino, desde catas hasta ferias, ofrecen oportunidades únicas para descubrir bodegas y probar sus productos directamente de la fuente.
5. Medios Especializados: Perspectivas Expertas Publicaciones especializadas en vino proporcionan análisis detallados y recomendaciones de expertos, siendo una fuente de descubrimiento para aficionados y profesionales por igual.
6. Restaurantes y Tiendas Especializadas: La Selección Curada Los restaurantes y tiendas especializadas en vinos ofrecen selecciones curadas que pueden introducir a los consumidores a nuevas bodegas y etiquetas.
7. Publicidad en Internet: Alcanzando al Público Correcto La publicidad online permite a las bodegas alcanzar a audiencias específicas, utilizando la segmentación para atraer a consumidores potenciales con intereses en el mundo del vino.
Este tipo de contenido y más relacionados con el marketing vinícola los puedes descubrir en mi perfil de Linkedind. Puedes seguirme pulsando aquí.
Leído › 3058 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa