Logroño
Miércoles 01 de Abril de 2015
Leído › 4442 veces
El jurado de este evento está compuesto íntegramente por mujeres (sumilleres, enólogas, integrantes de la Real Academia Española de la Gastronomía y responsables de Organismos Internacionales del Vino y comités mundiales de cata) que solo puntúan aquellos vinos en los que la mujer ha intervenido al menos en un 50% de su creación, producción y/o comercialización.
En esta edición, se han catado vinos procedentes de 4 países que representaban a 48 zonas vinícolas, presentando así una amplia variedad de referencias y múltiples particularidades en cada una de ellas. Se han otorgado un total de 48 distinciones; solo ocho de ellas a vinos rosados.
El premio obtenido por Azpilicueta Rosado se suma a otros reconocimientos previos ya cosechados por este vino, como son la Medalla Gran Oro en los Premios Nuevo Vino 2014 o su excelente puntuación en la Guía Peñín 2015 con 90 puntos.
Azpilicueta representa las características de los vinos riojanos, cuyo sabor ha triunfado en todo el mundo. Fundada en 1881 por Félix Azpilicueta, la bodega siempre ha destacado por su vocación en fomentar y enriquecer la formación y el amor por el vino, actividad que se ha visto reflejada en iniciativas como su Taller de Enología, el patrocinio del concurso La Nariz de Oro o la colaboración con el Basque Culinary Center.
AZPILICUETA ROSADO
Un vino de rasgos innovadores pero comprometido con la personalidad y las variedades tradicionales de la D.O. Ca. Rioja. Elaborado con uva viura de las parcelas de Rioja Alta y tempranillo de las viñas de Fuenmayor han macerado en frío hasta obtener el mosto -por sangrado- con el color, el aroma y la estructura deseados. Limpio el mosto, la fermentación se ha realizado de manera lenta y suave a baja temperatura para conseguir un vino perfumado y persistente.
De un delicado color rosa pálido, Azpilicueta Rosado destaca por una nariz intensa y exuberante con acentuadas notas de frutas tropicales y cítricas, así como a hueso de albaricoque y guinda, sin olvidarnos de las sutiles notas de mora y frambuesa. En boca, presenta una textura chispeante con un frescor ácido que alarga su eco.
Leído › 4442 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa