La Asociación Dracsrunners impulsa la organización de la I Maratón del Priorat

Deporte, naturaleza , gastronomía y cultura se reunirán en un certamen innovador en Cataluña para disfrutar y descubrir los activos paisajísticos y enogastronómicos del Priorat , el sábado 4 de octubre de 2014

Falset

Jueves 10 de Abril de 2014

Compártelo

Leído › 3826 veces

La I Maratón del Priorat nace con la intención de promover turísticamente el Priorat de una manera lúdica y con la práctica del deporte. Inspirada en Marathon du Medoc, que es una prueba de la región de Burdeos que ya ha celebrado la edición número 29 y donde participan cerca de 10.000 corredores de todo, se quiere dar a conocer su entorno, recorriendo algunos de los parajes más interesantes, pasando por algunos de los pueblos más singulares y disfrutando de la gastronomía y tradiciones.

El Priorat es una comarca para vivir sin prisas. Su paisaje opta a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y es un territorio lleno de valores desde el patrimonio natural al gastronómico y cultural, que invita a disfrutar de los productos de la tierra, como el vino y el aceite de oliva virgen extra.

Con motivo de la I Maratón del Priorat, el 4 de octubre de 2014, se simbolizará la simbiosis entre deporte y enoturismo.

La salida y la llegada de la I Maratón del Priorat serán en el edificio modernista de la Bodega Cooperativa Falset-Marçà, en Falset. La carrera transcurrirá por caminos, pistas y senderos, y atravesará viñedos y paisajes espectaculares. Se podrá elegir entre dos distancias: Maratón y Medio Maratón.

Son pruebas exigentes y hay que tener en cuenta que el Priorat no es una comarca plana. La carrera es de montaña y, aunque no quiere ser extremadamente dura, tendrá unos 1.000 metros de desnivel positivo en la Maratón y unos 500 más a la Media. Cabe decir que la organización dará tiempo suficiente para que cualquier participante pueda terminar. Esto significa que la Maratón está abierta a todos los participantes, desde los deportistas de élite hasta los aficionados a las carreras, excursionistas y corredores populares. Cualquier aficionado con un mínimo de preparación y experiencia puede completar alguna de las dos carreras. Se dará un margen de hasta 8 horas para realizar la Maratón y 5 para la Media. Cuanto más preparado esté, más se podrá disfrutar de la aventura.

Ruta por caminos de 5 términos municipales, coincidiendo con la vendimia

Una vez se dé inicio a la Cooperativa de Falset, los corredores se dirigirán a buscar el camino del GR -174 que les llevará a Bellmunt, de ahí se dirigirán por el camino antiguo, atravesando el río Siurana, hasta llegar a Gratallops. Aquí los participantes de la media volverán a Falset por el camino antiguo de Falset a Gratallops pasando por la bodega Mas Martinet.

Los participantes de la Maratón se dirigirán hacia Torroja del Priorat siguiendo el GR -174. Desde Torroja se saldrá a buscar el Camino de Pinell, siguiendo por el Camino de la Rosa y el Camino de los Trocitos, hasta llegar a la localidad de Porrera.

De Porrera se volverá a Falset por el Camino de los Masos d'en Cubells entre otros.

Actualmente, la organización está trabajando para cerrar los dos recorridos para hacerlos más atractivos y accesibles para el conjunto de participantes. La carrera, que tendrá lugar el 4 de octubre y coincidirá con la campaña de la vendimia, se quiere hacer compatible con una actividad tan sacrificada y trascendental para el conjunto de la comarca, aprovechando también su atractivo.

El recorrido estará perfectamente señalizado por voluntarios y también balizado. Los kilómetros estarán marcados en todo el recorrido. Habrá un equipo de cabeza de carrera y otro de escoba para controlar las pruebas, que se encargarán de que no quede ningún rastro de señales ni desechos en todo el recorrido. Desde la organización se procurará concienciar a los participantes que es fundamental el respeto por la naturaleza y el entorno.

Catas de vino y cultura

En los puntos de avituallamiento, y con la colaboración de las bodegas de la DO Montsant y DOQ Priorat, se ofrecerán degustaciones de productos de la tierra y por supuesto de vino. No faltarán bebidas isotónicas, agua, geles y otros productos propios de las carreras.

También se podrá disfrutar, con el ofrecimiento de los ayuntamientos de la zona y de las asociaciones, de las actividades culturales y festivas típicas de las poblaciones por donde transite la Maratón. No faltará la música en directo en cada avituallamiento, y otras actividades artísticas y creativas.

Quien lo desee podrá correr disfrazado para todavía darle un toque más lúdico a la jornada. El objetivo de la Maratón no es otro que pasarlo bien, más allá del tiempo necesario para realizarla.

Una carrera con premios

La salida y la llegada de la carrera serán en el edificio modernista de la Cooperativa de Falset- Marçà. El horario de salida será a las 9 de la mañana del día 4 de octubre y la hora límite de llegada, las 5 de la tarde. Se contará con la siguiente infraestructura:

- Punto de información
- Servicio de duchas y lavabos
- Zona de aparcamiento
- Guardarropa
- Fotografías y vídeo de carrera
- Cronometraje con chip
- Servicio de fisioterapia
- Zona Vip para los colaboradores
- Y muchas otras sorpresas

Habrá obsequios especiales para los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos de la general individual. Únicamente habrá una clasificación general. Además, se ha considerado oportuno obsequiar también:

- En el primer corredor local del Priorat, tanto femenino como masculino.
- En el grupo disfrazada "más auténtica" de las dos pruebas.

Los premios serán en forma de botellas gigantes de vino.

La bolsa del corredor estará formada por una camiseta técnica conmemorativa de la carrera, una botella de vino gentileza de la Cooperativa Falset- Marçà, y otros obsequios y vales descuento de colaboradores.

Desde la organización se pide a los corredores que no vayan solos en el Priorat, sino que les acompañen familia y amigos. Habrá un gran abanico de actividades para pequeños y grandes para disfrutar de la comarca.

La I Maratón del Priorat contará, en paralelo, con las más diversas actividades lúdicas y formativas, como las visitas guiadas teatralizadas a la bodega de la Cooperativa, visitas al Castillo del Vino, carreras infantiles, actividades deportivas, actividades musicales y artísticas y una butifarrada para comer. Con todo ello se pretende conseguir una jornada del todo festiva. Todas las actividades se publicarán próximamente en la web de la Maratón.

Las inscripciones se abren el 5 de mayo

Se abrirán lunes 5 de mayo con un precio promocional y se podrán tramitar a través de la web. Las primeras 300 inscripciones tendrán un obsequio especial añadido. Con motivo de la Feria del Vino del Priorat, también se podrán formalizar las inscripciones de forma presencial, en el stand de la Maratón.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3826 veces