Madrid
Martes 25 de Marzo de 2014
Leído › 1955 veces
Vatel España ha organizado de nuevo una jornada llena de catas, actividades prácticas y visitas para sus alumnos del Bachelor Degree in Hotel and Tourism Management. Futuros profesionales hosteleros que, en base a una cualificación destacada en todas las ramas del sector servicios, aprenden desde la gestión de un departamento financiero o de recursos humanos hasta la producción de los más básicos ingredientes de la cocina española pasando por la comercialización de los mismos o las necesidades de todos y cada uno de los posibles clientes de un establecimiento.
Por ello, la Escuela Internacional de Hotelería y Turismo afincada en el Instituto Francés de Madrid ha organizado todo un carrusel de catas en la que los protagonistas han sido varios de los productos más básicos de la dieta mediterranea: pan, queso y vino. Estos ingredientes sencillos en su confección y comercialización, pueden alcanzar cotas de sofisticación muy elevadas, llegando a la categoría gourmet.
Para comenzar la jornada, seis prestigiosas bodegas a nivel nacional –Parés Baltà. Manvi S.A., Río Negro, Martúe, Pago del Vicario y El Castillo- han presentado a los alumnos de primer y segundo curso sus vinos más destacados, entre los que se encuentran un cava de Parés Baltà del que solo se han realizado 500 botellas; un rosado Garnacha varietal de Manvi S.A., un Coupage, combinación de Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot, de Río Negro; un blanco Verdejo 100% de Martúe, un 50% Tempranillo, 50% Cabernet Sauvignon de Pago del Vicario; y un vino 100% Ecológico Tempranillo de El Castillo.
Una sesión de cata vinícola a cargo del profesor de Vatel España y premio al Mejor Sumiller de la Real Academia de la Gastronomía, José María López Querencias, que ha contado con representantes de la práctica totalidad de las bodegas que han acudido a la cita, y que han explicado a los alumnos los diferentes matices a la hora de producir los caldos desde prácticamente el plantado de las semillas de uva hasta su comericialización internacional pasando por su recolección, prensado, almacenamiento en barricas, etc.
En esa misma cata, los alumnos de Vatel España también han podido apreciar las diferencias entre quesos curados, crudos, cocidos o de cabra, entre otros, gracias a la empresa L'Affineur de Fromage, cuyo Gerente, Tomás Asensio, es un enamorado de la gran variedad de quesos franceses y los comercializa a nivel gourmet en España.
Variedades como el Saint Nectaire Fermier, el Coeté Curado o el normando Poncelet Fleurie han despertado en los estudiantes presentes su curiosidad por los maridajes con las diferentes variedades de vinos presentes así como por la adecuación de cada queso al momento del día o al evento que se realiza.
Leído › 1955 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa