Aranda de Duero (Burgos)
Lunes 24 de Septiembre de 2012
Leído › 1597 veces
El maridaje entre vino y literatura será el eje de un nuevo ciclo presentado hoy por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) y el Ayuntamiento de Aranda de Duero y que nace con vocación de continuidad, ha informado el gerente del ILCYL, Alejandro Sarmiento.
En una rueda de prensa, Sarmiento ha explicado que el objetivo del ciclo "Vino y Literatura" es profundizar en las manifestaciones culturales vinculadas a lo largo de la historia con el mundo del vino a través de las letras, la poesía y el periodismo.
Esos tres ejes centrarán las tres jornadas del ciclo que se desarrolla los días 25, 26 y 27 de septiembre en Aranda de Duero.
Sarmiento ha señalado que se trata de abarcar "desde la tradición a la vanguardia" de este "maridaje estupendo" que, en su opinión, constituye la mezcla de literatura y vino.
En esta línea, la primera jornada correrá a cargo Antonio Álvarez Tejedor, profesor titular de la Universidad de Burgos quien presentará y analizará diversa documentación sobre el vino y las viñas que se remonta a la Edad Media.
Desde esa visión histórica, las dos siguientes jornadas se pasará a la actualidad periodística del vino, desde el punto de vista de Raúl Briongos, director de Diario de Burgos, y a la visión más poética con el escritor Ernesto Escapa quien disertará el último día sobre "poesía y vino, versos y ficción, de la poesía a la copa".
Sarmiento ha indicado que este ciclo, que nace con "vocación de continuidad" y la intención de celebrar una edición cada año, se enmarca en los trabajos de colaboración entre el ILCYL y el Ayuntamiento de Aranda de Duero.
En este sentido, ha señalado que se continúa trabajando en la conmemoración del quinientos aniversario del Concilio de Aranda en cuyo marco se presentará a finales de año el nuevo texto encargado al escritor burgalés Carlos Contreras Elvira.
Sarmiento ha avanzado, además, que la presentación del nuevo texto será prácticamente simultánea en el tiempo a la llegada a Aranda de Duero de la exposición itinerante del ILCYL sobre libros y autores en el exilio.
Leído › 1597 veces