Pontevedra
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Leído › 1516 veces
"El año de la flor, la miel, y el equilibrio" describió Luis Paadín, vicepresidente de Gallecia a los vinos de Rías Baixas de 2011.
El panel de cata de la Asociación de Sumilleres Gallaecia se desplazó ayer hasta el Pazo de Mugartegui para realizar la cata de la que saldrán los premios Gallaecia 2012, acompañado de expertos de la Asociación Galega de Catadores, que evaluaron los vinos de esta denominación para sus premios Excelencia 2012.
Un total de 16 expertos de ambas asociaciones compusieron el panel de cata que examinó las 99 muestras, una de ellas tinta.
Dicho panel de expertos contó con dos catadores invitados: el presidente de la Asociación de Sumilleres del Piamonte, Michele Colucci; así como el enólogo y ampelógrafo francés, Dominique Roujou de Doudee.
La mayoría de los vinos de Rías Baixas a examen pertenecen a la cosecha 2011, pero también pudieron probarse elaboraciones de 2005, 2008 2009 y 2010.
El jefe técnico del Consejo Regulador, Agustín Lago, destacó la estrecha colaboración que esta Denominación de Origen mantiene con la Asociación de Sumilleres Gallaecia y, con la Asociación Galega de Catadores.
Por su parte, la presidente de la Asociación Gallaecia, Mercedes González, destacó la homogeneidad, "para una cosecha tan grande como la 2011 no encontré grandes diferencias, hay mucha igualdad en los vinos", al tiempo que destacaba que coincide con la decisión del Pleno del Consejo Regulador en calificar la añada como "Muy Buena".
Una decisión en la que también coincidieron algunos de los miembros del panel de cata, sobre todo por la cantidad de uva recogida en una cosecha histórica.
En este sentido, la presidenta de Gallaecia comentó que por primera vez cataron un vino semiseco de la D.O. Rías Baixas, o sea, con más azúcar: "Es un buen vino para iniciarse en el consumo"y, admitió que "esperaba encontrarlo más dulzón".
Aquellas elaboraciones que obtengan las mejores puntuaciones de la cata de ayer pasarán a la fase final, los vinos finalistas se darán a conocer durante la segunda quincena del mes de agosto.
La Asociación de Sumilleres Gallaecia seleccionará a aquellos que se harán acreedores de las "Distinciones Gallaecia" y los evaluará durante la cata final que tendrá lugar el 3 y 4 de septiembre en la Casa de Turismo Rural Entre Os Ríos, en A Pobra do Caramiñal.
En esta cata integrarán el panel de cata: 6 técnicos de los Consejos Reguladores de Vinos y Aguardientes de Galicia, y otros 6 catadores de la Asociación Gallaecia, concretamente aquellos que en más catas hayan participado.
Las "Distinciones Gallaecia" se entregarán, un año más, durante el mes de octubre, y unos días más tarde toda esta información se hará llegar al público a través de la Guía de Vinos, Aguardientes y Bodegas.
Leído › 1516 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa