Nós Comunicación
Viernes 11 de Mayo de 2012
Leído › 1733 veces
En el acto estuvo acompañada por Santiago Bacariza, jefe de área de Turgalicia, y por el presidente de la Denominación de Origen Rías Baixas y presidente de la Ruta del Viño de Rías Baixas, José Ramón Meiriño, que fue el encargado de desgranar el completo programa de actividades en el que 21 establecimientos enológicos (19 bodegas y dos destilerías) abrirán sus puertas de manera gratuíta al tiempo que 8 restaurantes ofrecerán menús especiales.
Pero, además, la Jornada incluirá en Pontevedra un amplio abanico de actividades paralelas como visitas al Museo Etnográfico e do Viño de Cambados y al Centro de Intepretación do Viño e a Lamprea, en Arbo; degustaciones gratuítas o visitas al Monte de Santa Tecla, por cita sólo algunas.
Pero, además, la Ruta del Vino Rías Baixas apuesta por mostrar su lado más desenfadado a través de la puesta en marcha del Desafío Rías Baixas, una actividad programada para el próximo 26 de mayo, que consistirá en una competición para que todos aquellos que se acerquen ese día a las Rías Baixas.
Los participantes tendrán que demostrar su agudeza e imaginación para resolver los retos que se planterán con el objetivo final de alzarse con los premios a concurso.
Concretamente, el ganador del Desafío Rías Baixas conseguirá 60 momentos Rías Baixas, esto es, una selección de 60 vinos de las bodegas participantes. Los demás participantes también obtendrán otros premios, como estancias en alojamientos turítiscticos, lotes de aguardientes y licores y comidas especiales en restaurantes de la Ruta.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Turismo Enogastronómico de Galicia tiene por objetivo poner en valor el enoturismo gallego como una nueva apuesta de calidad en la diversificación de las actividades turísticas.
La estrategia se engloba en la creación de productos turísticos que van a reforzar y dotar de contenido a marca turística de Galicia.
Según explicó la secretaria general, entre los objetivos de la Jornada figura también lo de comenzar a divulgar el enoturismo y el nuevo producto cabecera de marca Paseando entre viñedos entre los gallegos ya que el turismo interno supone el 30% del turismo total que llega a Galicia.
En total, 72 bodegas de las cinco Denominaciones de Origen gallegas ofrecerán una visita guiada por sus instalaciones y la degustación de sus vinos con carácter gratuito durante toda la jornada.
Además, 31 restaurantes adheridos la esta promoción especial ofrecerán 62 menús enogastronómicos diferentes y maridados con vinos gallegos de la D.O.P. en la que se encuentre el restaurante.
El precio final de estos menús es de 25 euros y se podrá escoger el menú que más agrade. Para los menores de 12 años habrá menús infantiles a 10 euros.
Se puede consultar toda la información de la jornada en www.turgalicia.es Teléfono: +34 902 200 432 | +34 981 542 500 Fax : +34 981 542 659 - e-mail: [email protected] Y también en las siguientes direcciones web: http://www.rutadelvinoriasbaixas.com/es/jornada-de-puertas-abiertas
Leído › 1733 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa