EFE
Martes 16 de Agosto de 2011
Leído › 1936 veces
Las bodegas de la DOC Rioja ingresaron durante el primer semestre de este año 165 millones de euros gracias a las exportaciones de vino.
Con 19 millones de litros, los vinos jóvenes Rioja son los más vendidos en el exterior en la primera mitad del año.
Esta cifra supone un aumento de 11,5 millones con respecto a la cifra del pasado año, que se situó en casi los 153,5 millones de euros.
En este mismo período de tiempo, las bodegas riojanas exportaron a los mercados internacionales, en casi un centenar de países del mundo, 42 millones de litros de vino, 3,7 millones de litros más que en el año pasado, experimentando un aumento de casi un 7%.
El precio medio del litro de vino exportado en el primer semestre alcanzó 3,92 euros el litro, dos céntimos por encima que el precio del año pasado, según datos del Consejo Regulador de la DOC Rioja a los que ha tenido acceso este diario.
Por otra parte, el mes de junio, en solitario, exportó 6,7 millones de litros de vino, apreciándose un aumento del 11,5%. En este sexto mes del año, todos los vinos lograron destacados crecimientos.
El litro medio del gran reserva si situó en 9,74 euros. Los reservas se pagaron a 5,63 euros; los crianzas, a 3,81 euros; y los vinos jóvenes, a 2,62 euros el litro.
Los vinos jóvenes (sin crianza) encabezan las ventas en los mercados exteriores, por volumen, gracias a los 19 millones de litros exportados, con un crecimiento de casi un 24% sobre los datos del año pasado, hasta alcanzar los 50 millones de euros.
A continuación se situaron los vinos de crianza, con 11,6 millones de litros exportados -supusieron un descenso superior al 2%- que sumaron algo más de 44 millones de euros, con un descenso de dos millones con respecto al mismo periodo del año anterior.
En penúltima posición se sitúan los vinos de reserva con 9,7 millones de litros comercializados, que sin embargo suponen casi 55 millones de euros por el mayor coste de éstos.
Y, por último, los grandes reservas, que con tan sólo 16.000 litros exportados -un aumento del 22,64%- propiciaron unos ingresos que totalizaron 16 millones de euros, tres millones más que en igual semestre del 2010.
El ranking, por tipos de vino, lo encabezaron los vinos tintos, con 35 millones de litros exportados a lo largo de los seis primeros meses y un valor económico de casi 142 millones de euros.
Se situaron después los vinos blancos, con poco más de dos millones de litros y unos ingresos generados de casi 6,5 millones de euros.
En tercer y último lugar, los rosados sumaron un volumen exportado de dos millones de litros y un valor económico que alcanzó los 5 millones de euros.
El Reino Unido fue durante el pasado semestre el principal consumidor del vino de Rioja. A lo largo del periodo enero-junio las bodegas de la DOC Rioja exportaron a este país 13,1 millones de litros de vino por un valor que alcanzó los 44,3 millones de euros.
Como segundo país más consumidor de Rioja está Alemania, con 8,2 millones de litros comprados por un valor de 28,4 millones de euros.
Y en tercer lugar está Suiza, con 3,3 millones de litros que aportaron unos ingresos a las bodegas de Rioja de 16,1 millones de euros.
Leído › 1936 veces