¿Cómo han recibido la noticia de la puntuación que les ha otorgado Robert Parker?
La verdad que con una tremenda ilusión, el año pasado conseguimos
la misma puntuación con nuestro Selección de Añada 2001 y este año,
con la salida de la añada 2004, ya estábamos muy ilusionados con las
sensaciones que nos trasmitía cuando catábamos el vino en bodega,
antes de su salida al mercado, y sobre todo el poder celebrar este reconocimiento
con una familia dedicada al mundo del vino desde el año 1941 generación a generación con tanto esmero y tesón.
¿Valdumia Selección, es el mejor vino de la bodega?
No me gusta hablar de vinos mejores o peores, yo creo que las tres elaboraciones que
hacemos en nuestra bodega nos dan tres vinos diferentes, con los que satisfacer los diferentes gustos de los consumidores de Rías Baixas.Lo que si es verdad que Selección de Añada es nuestra elaboración más compleja .
¿Cómo definiría el vino, donde reside el éxito?
Selección de Añada se elabora partiendo de una selección de racimos de nuestros viñedos más viejos y dentro una añada considerada de calidad. En cuanto a su elaboración la diferencia radica, en su crianza durante nueve meses con sus lías finas en depósito de acero con control de temperatura, permaneciendo el tiempo restante en depósito de acero hasta su embotellado, una vez embotellado permanece en botellero
entre dos a tres meses para su afinamiento final.
¿A partir de ahora, tienen pensado realizar alguna acción especial con esta marca?
Normalmente Selección de Añada es un vino con el que realizamos habitualmente
presentaciones, catas y degustaciones de la mano de nuestros distribuidores en la restauración, al tratarse de un vino que da mucho juego para dichas acciones, además estamos considerando otro tipo de acciones encaminadas a la difusión
del consumo de Rías Baixas mas allá de la creencia, de que debe ser consumido prácticamente al año de ser embotellado, Valdumia Selección de Añada es un buen ejemplo para romper dicha creencia.
¿Qué piensa, en general de los vinos gallegos, del gran momento que se está viviendo y cuales son sus apuestas para el futuro en el sector?
Una gran satisfación, uno se emociona cuando se encuentra trabajando duro mas allá de Galicia dando a conocer su producto y percibe la sensación de que Galicia es sinónimo de calidad y no me refiero solo a los blancos, sino también a los tintos que por fin están también teniendo su recompensa y reconocimiento, sin duda tiene mucho que ver la tecnificación actual de prácticamente todas las bodegas, tanto en el apartado de equipamiento como del personal a cargo de la viña y la enología.
¿Con que plato(s) acompañaría gastronómicamente este vino, díganos su preferencia?
Estamos ante un vino complejo, tanto en nariz como en boca, con una notable persistencia, por lo tanto yo lo recomendaría con arroces de marisco, pescados
al horno o a la cazuela, incluso es ideal con cualquier carne blanca, en cuanto a mi preferencia, me lo puso un amigo hostelero con un rape en salsa verde y la combinación me gustó mucho.
90 puntos Parker.
Valdumia Selección es un vino 100% albariño del que se elaboran cada año unas 20000 exclusivas botellas. La cata para The Wine Advocate ha sido realizada por JayMiller (realiza toda las catas de vinos españoles) y este ha sido el resultado:
Vino brillante color oro, de aromas minerales, notas florales, limón y melocotón. En boca es complejo y largo, fruto de las viñas viejas de las que proviene. Este gran albariño puede ser disfrutado en los próximos 2-3 años.
Existe el mito de que un vino albariño debe consumirse en el año, sin embargo cuando existe un correcto equilibrio fruta-acidez este vino puede envejecer durante años.
Además de Valdumia Selección, la bodega ofrece otros dos albariño tan buenos como este provenientes de vides de 50 a 60 años.
Jay Miller