Miércoles 06 de Octubre de 2010
Al añadir sulfuroso a un vino este se combina según las reacciones siguientes:
SO2 + H2O = H2SO3
SO2 + H2O = SO3H + H
SO2 + H2O = SO3 + H2
La distribución de cada una de las formas del sulfuroso depende del pH.
- Formado por el SO3H- y el SO3= este último apenas hay en el vino, pues al pH normal de un vino los porcentajes aproximados de cada una de las formas son en un vino con un pH de 3,3 a 20ºC de temperatura son:
Aldehídos, especialmente el etanal, formando un compuesto muy estable, con kte muy pequeño. El etanal o acetaldehído, es el principal factor de acumulación de sulfuroso en el vino, la reacción que se produce es la siguiente:
CH3 - C - H + H2SO3 = CH3 - C - SO3H
El compuesto formado se llama Etanal sulfónico, Acetaldehído sulfuroso y Ac. aldehido-sulfuroso.
Cuando se añade sulfuroso a un vino, parte de el se combina y otra parte permanece en estado libre. En el vino hay un equilibrio entre sulfuroso libre y el sulfuroso combinado, ese equilibrio se puede modificar por los siguientes factores:
Por otra parte la acidez influye en el porcentaje de sulfuroso activo dentro del sulfuroso libre.
Al aumentar la acidez y disminuir el ph, aumenta el porcentaje de sulfuroso activo en relación al libre. En un vino ácido se nota más color y sabor del sulfuroso que en otro vino normal, para una misma dosis de sulfuroso. En un vino ácido se necesita menor dosis de sulfuroso para mantener la dosis eficaz de sulfuroso activo (que es el que interesa).
Cantidades necesarias para que el vino tenga 1,5 mg/l de sulfuroso activo, dependiendo del pH:
Cantidades de sulfuroso activo que hay en un vino con 100 mg/l de sulfuroso libre, según pH:
Cuando se añade sulfuroso a un vino 1/3 se combina y 2/3 permanecen en estado libre, cuando el vino contiene aproximadamente 60 mg/1; cuando contiene menos de 30 mg/l la cantidad que se combina es del 50%. En la práctica sea cual sea la cantidad de sulfuroso libre se considera que 1/3 se combina. Pero el método mas exacto y real de calcular el sulfuroso que se combina es el método de Amerine, que consiste en coger dos muestras de un mismo vino y añadirle 20 mg/l y 100 mg/l de sulfuroso, se deja reposar de 1 a 3 días en un lugar oscuro y se determina el sulfuroso libre que contiene, por ejemplo 25 mg/l y 65 mg/l, eso se lleva a una tabla y se traza una recta que será la que nos indique el comportamiento de ese vino con 45 mg/l de sulfuroso libre vamos a la recta y nos sale que necesitamos añadir 60 mg/l de sulfuroso para tener 45 de libre en el vino.