Diecisiete jóvenes chefs de toda España optan al premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2026

Jueves 20 de Noviembre de 2025

El galardón, que ha impulsado a referentes como Dabiz Muñoz, se entregará el 28 de enero en la capital

El congreso Madrid Fusión 2026 ha anunciado este jueves la lista de los 17 jóvenes cocineros y cocineras que optan al premio Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó. El galardón se entregará el próximo 28 de enero durante la celebración del evento en Madrid. Los candidatos proceden de diferentes puntos de España, entre ellos Alicante, Asturias, Barcelona, Formentera, Guipúzcoa, Menorca, Murcia, Orense y Valencia.

El equipo organizador de Madrid Fusión ha realizado durante los últimos meses un recorrido por todo el país para identificar a las nuevas figuras que están renovando la cocina española. El objetivo es reconocer a profesionales jóvenes que demuestran técnica, pasión y una visión propia sobre el futuro de la gastronomía. Desde su creación en 2003, este reconocimiento ha impulsado la carrera de cocineros que hoy son referentes nacionales, como Dabiz Muñoz, Ricard Camarena o Rodrigo de la Calle.

Entre los seleccionados figuran Javier Ochoa y Garikoitz Arruabarrena, responsables de Masta Taberna en Zarautz (Guipúzcoa), donde apuestan por una cocina tradicional basada en elaboraciones lentas y recetas para compartir. Kiko Rocher y Loli Sambal, del restaurante Terra en Cullera (Valencia), presentan platos inspirados en la tradición familiar y el producto local. Mauro Rivas y Armando Vidal, junto a Clara Campoamor en Sol Post (Formentera), ofrecen un menú único para pocos comensales con propuestas que recuperan productos y tradiciones de la isla.

Alejandro Ibáñez trabaja en Bodega Barahonda (Yecla, Murcia), donde combina cocina moderna con productos del altiplano murciano y una oferta vinculada al vino. Iñaki Gómez y Lola Palacio gestionan Alenda (Asturias), un espacio pequeño donde los productos de su propia huerta tienen un papel central en una carta que refleja el paisaje asturiano.

Borja Piñeiro y Elia Pereira han trasladado su proyecto Lado a Muiños (Orense), donde sirven un menú único en un entorno rural con ingredientes traídos desde fuera debido a la escasez local. Rubén Suarez y Aarón Berenguer lideran Orma (Alicante), restaurante minimalista con dos menús degustación que reinterpretan sabores tradicionales del litoral alicantino.

José María Borrás dirige Aquiara en Morvedra Nou (Menorca) junto a Jonás García. Su cocina se basa en productos locales y una estrecha relación con pequeños productores de la isla. Marc Pérez y Tània Doblas están al frente de La Sosenga (Barcelona), un pequeño restaurante en el barrio Gótico donde ofrecen un menú diario de nueve pases a precio fijo, combinando recetas medievales con técnicas actuales.

El premio Cocinero Revelación se ha consolidado como uno de los reconocimientos más valorados por los jóvenes profesionales del sector. Solo uno de los candidatos pasará a formar parte del grupo de 23 galardonados anteriores. El jurado está compuesto por periodistas gastronómicos y expertos del sector que valorarán tanto la propuesta culinaria como la trayectoria profesional de cada aspirante.

Madrid Fusión es uno de los congresos gastronómicos más importantes del país y reúne cada año a cocineros, sumilleres y profesionales relacionados con la hostelería. Además del premio Cocinero Revelación, el evento incluye ponencias, talleres y actividades centradas en las tendencias actuales de la gastronomía española e internacional.

La edición de este año pone especial atención en el relevo generacional dentro del sector y en cómo los jóvenes cocineros están adaptando las tradiciones culinarias a las nuevas demandas sociales y económicas. La entrega del premio Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó tendrá lugar el 28 de enero durante una ceremonia que reunirá a profesionales y medios especializados.

Tendencias