Treinta bodegas de Rías Baixas buscan ampliar mercado en Europa con más de 350 reuniones comerciales

Martes 18 de Noviembre de 2025

Importadores de Bélgica y Escandinavia exploran oportunidades tras exportarse casi 500.000 litros a la región en 2024

Treinta bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas participan esta semana en una misión comercial dirigida a importadores de Bélgica, Dinamarca, Noruega y Suecia. La iniciativa, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas junto con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, se enmarca en el programa PYME GLOBAL y cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La misión comenzó este lunes y finalizará este miércoles en la sede del Consejo Regulador en Pontevedra. Doce compradores procedentes de los países mencionados han viajado hasta Galicia para mantener reuniones directas con las bodegas participantes. El grupo de importadores está formado por dos representantes belgas, tres daneses, tres noruegos y cuatro suecos.

Durante las tres jornadas, las bodegas se dividen en grupos de diez para facilitar los encuentros. Cada mañana, entre las 9:00 y las 13:20 horas, se celebran reuniones individuales de veinte minutos. En estas sesiones, los productores pueden presentar sus proyectos y explicar la historia y características de sus vinos a los posibles importadores. Por la tarde, los compradores tienen la oportunidad de visitar algunas bodegas para conocer sus instalaciones y procesos de elaboración.

Está previsto que se celebren más de 350 reuniones profesionales a lo largo de estos días. El objetivo es que las bodegas gallegas puedan abrir nuevas vías comerciales en mercados del centro y norte de Europa, donde el interés por los vinos blancos españoles ha ido aumentando en los últimos años.

La elección de Bélgica y los países escandinavos responde a su peso en las exportaciones de la denominación. Según datos del Consejo Regulador, durante la campaña 2024-2025 se enviaron cerca de 500.000 litros a Dinamarca, Noruega y Suecia. Suecia ocupa el séptimo puesto entre los principales destinos internacionales para los vinos de Rías Baixas, con 258.589 litros exportados en la última campaña. Noruega recibió 112.170 litros y Dinamarca 99.555 litros.

Bélgica también figura como un mercado importante para la denominación gallega. En la campaña 2024-2025 se exportaron 229.299 litros a este país, lo que le sitúa en novena posición dentro del ranking internacional.

El Consejo Regulador considera que estas acciones permiten reforzar la presencia exterior del sector vitivinícola gallego y facilitan el contacto directo entre productores e importadores europeos interesados en ampliar su catálogo con vinos españoles.