Veinte formadores internacionales del WSET se convierten en embajadores de los vinos D.O. Navarra

Lunes 10 de Noviembre de 2025

El programa busca impulsar la reputación global de los vinos navarros y abrir nuevos mercados internacionales

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha finalizado este lunes, 10 de noviembre, el Programa Internacional de Formación de Formadores en Vinos D.O. Navarra. La iniciativa ha reunido a veinte educadores oficiales del Wine & Spirit Education Trust (WSET), una de las instituciones más reconocidas en formación sobre vinos y bebidas espirituosas. Los participantes han llegado desde países como China, Singapur, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia y España.

Durante tres días, los formadores han recorrido diferentes zonas vinícolas de Navarra. El objetivo ha sido conocer de primera mano la variedad y calidad de los vinos producidos bajo esta denominación. El programa se ha desarrollado íntegramente en inglés e incluyó sesiones técnicas, catas temáticas, visitas a bodegas y actividades para fomentar el intercambio profesional entre los asistentes.

Todos los participantes cuentan con el título DipWSET, el nivel más alto que otorga el instituto británico. Entre ellos se encontraba Victoria McKenzie MW, responsable de investigación y currículo del WSET. Tras una fase previa online y una evaluación final, los formadores han recibido un diploma acreditativo del Consejo Regulador. A partir de ahora, actuarán como embajadores internacionales de la D.O. Navarra en sus respectivos países.

Puy Trigueros, gerente del Consejo Regulador, ha explicado que este proyecto busca impulsar el conocimiento y la reputación de los vinos navarros fuera de España. Según Trigueros, la intención es que quienes lideran la formación vinícola internacional puedan transmitir su experiencia sobre Navarra con rigor y conocimiento.

El WSET fue fundado en 1969 en Reino Unido y cada año forma a más de 140.000 estudiantes en más de setenta países. Su diploma DipWSET es uno de los títulos más valorados en el sector del vino y las bebidas espirituosas.

La Denominación de Origen Navarra agrupa a bodegas que producen vinos bajo estrictos controles de calidad y autenticidad. El Consejo Regulador trabaja para garantizar estos estándares y para promover la proyección nacional e internacional de sus productos. La región cuenta con una gran diversidad climática y paisajística, lo que permite elaborar vinos muy variados. Además, el sector vitivinícola navarro mantiene una apuesta constante por la innovación.

La visita de estos formadores internacionales supone un paso importante para dar a conocer los vinos navarros en nuevos mercados y reforzar su imagen entre profesionales del sector a nivel internacional.