VIMAR 2025 reunirá a más de 50 expositores y refuerza la inclusión en la gastronomía de Huelva y Ayamonte

Viernes 24 de Octubre de 2025

La feria del vino y el mar abrirá actividades gratuitas al público e impulsa la economía azul y la innovación local

La Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2025) celebrará su cuarta edición del 28 al 30 de octubre en Huelva y Ayamonte. El evento, organizado por Grupo Azahara, abre este año el Espacio Santa Fe al público con una programación que busca la participación y la cercanía. Todas las actividades requieren inscripción previa a través de la web oficial y son gratuitas. El programa incluye showcookings, catas, maridajes, charlas, talleres y jornadas técnicas.

VIMAR 2025 reunirá a más de cincuenta expositores y contará con la presencia de chefs, sumilleres, restauradores, empresas, instituciones y compradores internacionales de países como Portugal, Italia, Países Bajos, Puerto Rico e India. Esta presencia internacional es posible gracias a la colaboración de Andalucía TRADE. La feria se ha consolidado como un punto de encuentro para el sector del vino y el mar, impulsando el desarrollo económico y la promoción de los productos locales.

El Espacio Santa Fe será el escenario principal los días 28 y 29 de octubre. La jornada inaugural comenzará el martes a las 10:00 horas con actividades centradas en los sabores del vino y el mar. Entre los participantes figuran Ale Rodríguez, del restaurante Doña Lola de Isla Cristina, con una propuesta de aguachile de mango y gamba blanca; Carlos Casillas, del restaurante Barro de Ávila, con pan de gamba; la sumiller Marta Clot, con una ponencia sobre generosidad; y Joaquín Nacimiento y Jossara Martins, de los restaurantes Meraki y Moxama, que presentarán un socarrat de cangrejo azul.

Por la tarde, la feria dedicará un espacio a la inclusión con una cata a ciegas organizada junto a la Fundación ONCE, dentro del programa VIMAR Inclusivo. Esta experiencia sensorial permitirá a los asistentes conocer la gastronomía desde una perspectiva diferente. La jornada terminará con la inauguración oficial, en la que participarán autoridades y representantes del sector agroalimentario.

La Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva tendrá un papel importante en la feria. Sus vinos estarán presentes en varias catas y maridajes, acompañando showcookings y degustaciones. Esta participación refuerza el vínculo entre la tradición vitivinícola de la provincia y la innovación enogastronómica.

El miércoles 29 de octubre, el recinto abrirá de nuevo sus puertas para una segunda jornada que combinará cocina, vino e inclusión. El chef Enrique Sánchez, conocido por el programa Comételo de Canal Sur, abrirá el día con un showcooking titulado "El choco y el vino: juntos y revueltos", con degustación servida por ASPANIDO (Asociación Padres Niños Discapacitados de Jerez/ Asociación Down Jerez). Después, la sumiller Lucía Fuentes, del restaurante Deessa (Quique Dacosta, Mandarin Oriental Ritz, Madrid), ofrecerá una cata llamada "Reboso salino", también apoyada por ASPANIDO. Los chefs Roque Correa y Raúl González, de la Escuela de Hostelería de Islantilla, presentarán una cata-maridaje bajo el título "Arroz Cuatro Estaciones", donde combinarán técnica e innovación con producto local.

Por la tarde, Bodegas MAM presentará sus Vinos Bajo el Mar, seguidos por un showcooking a cargo de Tony Alberto, chef del restaurante A Hierro, que llevará a cabo "Huelva de fondo: un viaje entre la sal y la dehesa", dentro de la iniciativa Marca Huelva de la Diputación Provincial. El programa continuará con una nueva sesión de VIMAR Inclusivo, en la que la empresaria y modelo Laura Sánchez cocinará junto a Maribel Salas, de ASPANIDO, una receta de corvina a la marinera. Al final de la tarde se anunciará la tapa ganadora de la Ruta de la Tapa VIMAR 2025 y se celebrará el acto de clausura.

El jueves 30 de octubre, la feria se trasladará a Ayamonte para las Jornadas Técnicas VIMAR 2025. Este evento gratuito, con plazas limitadas, se centrará en la cultura del vermut y el desarrollo de la economía azul. La jornada comenzará con una cata de vermut abierta al público, seguida de un taller de elaboración participativo. A partir de las 18:40 horas tendrá lugar una mesa redonda sobre economía azul con la participación de Manuel Carlos Becerra Guerrero Strachan, secretario general del Consejo Regulador IGP Caballa y Melva de Andalucía; Marcelino Herrera, investigador del IFAPA Aguas del Pino; Emiliano Cabot, responsable de Huelva Empresa de la Diputación Provincial; y Rui Santos, profesor e investigador del BlueZC Instituto de la Universidade do Algarve. El encuentro finalizará con un turno abierto de preguntas y debate para fomentar el intercambio de conocimiento entre Andalucía y el Algarve.

Ana Martínez, directora del evento, explica que VIMAR busca ser una feria donde el público pueda aprender, degustar y conocer el talento que define a Huelva y Andalucía. Señala que cada actividad está pensada para ser útil, accesible y cercana, mostrando cómo la gastronomía y el vino pueden impulsar la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

La IV Edición de la Feria del Vino y el Mar cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y Turismo Andaluz. Está cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y cuenta con el respaldo de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la Unión de Autónomos de Andalucía y la DOP Condado de Huelva, entre otras entidades colaboradoras.

Tendencias