El vino de Rioja refuerza su presencia en Corea del Sur con una cata profesional en Seúl

Miércoles 09 de Julio de 2025

Treinta expertos coreanos conocen la variedad y calidad de diez bodegas riojanas en un evento para impulsar la exportación

El hotel The Westin Josun de Seúl acogió este martes, 8 de julio, la cata profesional 'Wines of Rioja: Exclusive Trade Tasting', un encuentro que reunió a 30 profesionales del sector del vino, entre importadores, distribuidores y medios especializados. El evento permitió a los asistentes conocer una selección de vinos de Rioja presentados por diez bodegas de la denominación. La Federación de Empresas de La Rioja (FER) organizó la jornada con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

Sheila Argaiz, responsable del Departamento Internacional de la FER, y Darío José Sáez Méndez, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Seúl, dieron la bienvenida a los participantes. Cada bodega dispuso de quince minutos para presentar dos referencias en una cata comentada en coreano por Sunjoo Choi, sommelier reconocida y formadora en la WSA Wine Academy de Seúl. Las bodegas participaron en directo desde España a través de conexiones online.

La selección presentada incluyó tintos reserva y crianza, blancos innovadores y vino ecológico. Los asistentes valoraron la calidad y variedad de los vinos, así como la organización del evento. Al finalizar la cata, las bodegas recibieron los contactos directos de los importadores presentes para facilitar futuras relaciones comerciales. Además, se distribuyó un catálogo digital con información técnica y presentaciones corporativas que también estará disponible a través de FER.

Las bodegas participantes fueron Matarromera, Marqués del Atrio, Viña Olabarri, Altanza, Puelles, Perica, Domeco de Jarauta, LAN, Pastor Díaz y Marqués de Tomares. Esta acción se enmarca dentro del plan para impulsar la internacionalización del sector vitivinícola riojano. En 2024, Rioja exportó más de 240 millones de litros a 136 países y mantiene su posición como primera Denominación de Origen Calificada en España.

El mercado surcoreano representa una oportunidad para el crecimiento del vino riojano. Aunque las exportaciones actuales son modestas, el volumen se ha triplicado desde 2019. Las ventas pasaron de 814.000 euros a 2,43 millones en 2024. Este aumento indica que los vinos de Rioja ganan reconocimiento en Corea del Sur y abren nuevas posibilidades para el sector en los próximos años.