Madrid
Martes 28 de Octubre de 2014
Según recoge el panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), la botella es el envase más utilizado para el consumo de vino en hogares, suponiendo en los ocho primeros meses de 2014 el 77,2% del gasto, con 454,5 millones de euros y el 59,6% del volumen total, con 148,5 millones de litros.
El panel del MAGRAMA segmenta los vinos tranquilos (entre los que no se incluye a los vinos espumosos) en botella, cartón, garrafa y otros vinos y bebidas con vino.
En cuanto a su evolución en los ocho primeros meses de 2014, el consumo de vinos en botella aumentan un 1,4% en valor (precio) y un ligero 0,1% en volumen (litros), con un aumento del precio medio del 1,3%, hasta los 3,06 euros por botella.
Le sigue el envase en cartón que supone el 20,5% del volumen y el 7,5% del valor, con casi 51 millones de litros consumidos y 44,4 millones de euros gastados. Presenta en el acumulado a agosto de 2014 una evolución negativa al caer un -9% en volumen y un -17,4% en valor, lo que hace descender el precio medio un -9,3% hasta los 87 céntimos por litro.
Por último, la garrafa supone el 14,6% del volumen total, con 36,3 millones de litros y el 6,7% del valor, con 39,7 millones de euros.
En cuanto a su evolución, registra importantes pérdidas del -25,7% en volumen y del -24,8% en valor, con aumento del precio medio del 1,1%, hasta alcanzar los 1,09 euros por litro.