¿Invertir es lo mismo que gastar?

Escrito porElena López

Lunes 11 de Agosto de 2014

Invertir en marketing

Salvo muy pocas excepciones, ningún producto se vende solo. Necesitarás invertir dinero en

marketing (invertir no es lo mismo que gastar).

Empieza por calcular cuánto vale a largo plazo un cliente para tu negocio. Si el coste de

adquisición es inferior resultará rentable, aunque a priori parezca elevado.

Mídelo todo. Internet permite conocer todos los detalles sobre tu tienda y los procesos de

conversión. Existen herramientas en la red que te pueden ayudar en estas tareas. Aprende a usarlas.

Promociona tu tienda en diversos medios, sin salirte de tu presupuesto. Nunca se sabe dónde puede

haber una buena oportunidad.

 

Añade tus productos a servicios externos y bien posicionados que te pueden enviar clientes, con o

sin coste adicional: Vinoanuncios, Google Shopping, eBay...

No te limites a vender vino, ofrece experiencias. Los clientes no se limitan a buscar “vinos tintos” 

sino que más bien quieren encontrar “un vino para una cena romántica”.

Crea ofertas o promociones especiales, sin abusar de ellas. El “vino de la semana” o “del mes” 

suele tener buen resultado entre los clientes que no tienen tiempo para conocer todo tu catálogo y 

prefieren ser aconsejados. Si quieres fidelidad, ofrece un producto de suscripción periódica. Por 

ejemplo: “Recibe nuestra selección de vinos cada 3 meses”.

Un artículo de Elena López