Jueves 05 de Junio de 2014
Este jueves ha tenido lugar en l'Escola d'Hoteleria de Lleida, la final del II Concurso Raimat con los Jóvenes Talentos de Gastronomía, un certamen que, en esta segunda edición, ha contado con un jurado presidido por una de las promesas del panorama culinario español, Jordi Cruz.
Durante dos horas, quince jóvenes han cocinado simultáneamente bajo la atenta mirada del jurado. A los finalistas, cinco de cada una de las tres escuelas de Hostelería que participan: Escola d'Hostaleria de Girona, L'Escola d'Hoteleria i Turisme de Lleida y L'Escola Superior d'Hostaleria de Barcelona, les ha acompañado en esta ocasión, un sommelier de su escuela, quien se ha encargado de maridar el plato preparado por su compañero con uno de los vinos de la bodega Raimat.
Además de atender a criterios como sabor, presentación, aroma u originalidad, el jurado ha tenido en cuenta el mejor maridaje. Así, finalmente se ha elegido al mejor cocinero y sommelier de cada escuela, quienes contarán con un premio económico de 2.000 y 500 € respectivamente que deberán destinar a ampliar sus estudios.
Los ganadores han sido: por la escuela de Girona, Albert Boix, con Mollejas de Cordero Glaseadas con un trinxat y setas, compartido con Eudald Creus con la receta Falso Maki de Pámpanos de Arroz cremoso con Salsafins y el maridaje lo ha ganado Javier del Hoyo. Los ganadores de Lleida son Angel Esteve con Pennoni Lisci con salsa pesto y el maridaje con vinos de Raimat lo ha ganado Geoffrey –Adrien Gómez. En la Escuela de Barcelona, Mayte de Frutos ganó con sus Huevos Mollet con Migas y Crujiente de Parmesano y el maridaje con vinos de Raimat lo ha ganado Esther Pi.
Jordi Cruz, acompañado del resto del jurado, ha sido el encargado de anunciar a los ganadores durante una ceremonia a la que han asistido compañeros, familiares y profesores de los 15 finalistas, que desde primera hora de la mañana, han estado en la escuela apoyando a estos futuros chefs.
Además del premio a cada ganador, también se entregó la Beca Raimat dotada con 1.500 euros, al mejor expediente académico de cada una de las escuelas y cuyo ganador se conocerá una vez finalizado el curso lectivo.
Con esta acción Raima, que este año celebra su Centenario, quiere apostar por los jóvenes, que en un futuro serán el motor y la imagen del país en el mundo. En este caso los futuros chefs que dirijan, como Jordi Cruz, los mejores restaurantes del mundo.