Licores Tradicionales de Galicia informa sobre sus productos a los alumnos del Obradoiro de Emprego Terras do Miñor II

Santiago

Miércoles 05 de Febrero de 2014

Este tipo de charlas se enmarcan dentro de la formación complementaria de esta iniciativa de empleo

El CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia se trasladó en esta ocasión hasta Nigrán para acercar los destilados con contraetiqueta a los alumnos trabajadores del Obradoiro de Emprego Terras do Miñor II. En concreto la charla ofrecida por la secretaria del Consejo Regulador estuvo orientada a los 13 alumnos de Servicios de Restauración en el marco de su programa de formación, que incluye charlas formativas orientadas a ampliar sus conocimientos sobre productos gallegos, para lo que cuentan con la colaboración de las denominaciones e indicaciones geográficas.

Por su parte el Consejo Regulador acude a este tipo de iniciativas por solicitud de los responsables del Obradoiro, a los que la secretaria del Consejo Regulador quiso agradecer su sensibilización de cara a fomentar y defender el consumo de estos aguardientes y licores con indicativo de calidad diferenciada. "Hay quien los conoce, y quien no los ha probado nunca, pero para nosotros como Consejo Regulador es muy interesante acercarse al consumidor final, saber qué grado de conocimiento tiene de de nuestros productos, si los consume, etc".

La jornada incluyó información sobre la historia y normativa del Consejo Regulador, los productos que ampara y las características que definen los aguardientes y licores tradicionales gallegos. Uno de los aspectos en los que más se incidió fue en el hecho de que sólo los productos que han pasado los controles de este órgano certificador pueden llevar la contraetiqueta, el sello que distingue a estas bebidas como las únicas que garantizan su origen gallego y su calidad contrastada por un panel de cata.

Tras la charla informativa, Carmen Otero ofreció una cata comentada con cuatro de los productos amparados: aguardiente de orujo, del que se degustaron dos elaboraciones distintas, una a partir de uva albariño y otra con mencía; licor de hierbas y licor café.

El obradoiro, de seis meses de duración, comenzó en noviembre del año pasado e incluye, además de Servicios de Restauración otro módulo de Operaciones Básicas de Cocina siendo en total 23 alumnos trabajadores los que se forman en estos momentos a través de él.