Alicante
Viernes 27 de Diciembre de 2013
La Denominación de Origen Vinos de Alicante ha terminado la campaña de la vendimia después de recoger un total de 40,19 millones de kilos de uva, lo que supone un 27,66 por ciento más de producción que la campaña anterior, catalogada como "excepcional" por su baja producción.
En un comunicado emitido este viernes por la DO Alicante, la cifra implica regresar a la senda marcada en la última década en cuanto a la medio de kilos recogidos, que se ha situado en el intervalo entre los 40 y los 45 millones de kilos de uva.
En cuanto a la calidad media obtenida, el grado baumé ha descendido ligeramente hasta los 12,89, lo que indica la dificultad de maduración de la uva en esta campaña, marcada por un frenazo rápido de temperatura a mediados de septiembre.
El presidente del Consejo Regulador de la DO Alicante, Antonio María Navarro, ha dicho que ha sido una campaña "preocupante" por la incertidumbre meteorológica, "lo que ha hecho esmerarse en la bodega a los técnicos".
Sin embargo, la calidad en general ha sido "muy buena" y se ha observado un "buen comportamiento" en las comarcas productoras. Así, según Navarro la campaña ha sido "prudente y basada en la calidad, a pesar de las advertencias de otras zonas españolas de recoger con premura la uva. Lo que nos da esos buenos resultados finales".
Por zonas, el Vinalopó acumula la mayor producción de kilos entre Pinoso y Villena, aunque la zona de la Marina también refleja un ligero incremento de kilos hasta suponer el 10,53 por ciento de la producción.
En cuanto al reparto por tipos de empresas, el 88,74 por ciento recae en manos de las cooperativas, mientras que las bodegas privadas aumentan su recogida hasta generar el 11,25 por ciento del total de la producción durante esta campaña.