La Real Academia de Gastronomía muestra su “decidido apoyo” a la Cumbre Internacional del Vino

Ciudad Real

Jueves 17 de Octubre de 2013

Valora de forma “muy positiva” la Cumbre, que hará posible un crecimiento del sector vitivinícola, y felicita a la presidenta María Dolores Cospedal por la iniciativa

El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, ha mostrado su “decidido apoyo” a la I Cumbre Internacional del Vino, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Castilla-La Mancha. En una Carta Abierta, Ansón valora de forma muy positiva esta iniciativa, de la que ha dicho que “hará posible un crecimiento del sector vitivinícola presente, de forma activa, en lo que todos llamamos el Mayor Viñedo del Mundo”.

Rafael Ansón ha resaltado que tanto Toledo como Castilla-La Mancha cuentan con “buenos y representativos establecimientos de la cocina castellano-manchega” y ha añadido que esas “cocinas originales y variadas” resaltarán los diferentes vinos de la región, “llevándolos, de la forma más natural y atractiva, hasta los consumidores castellano-manchegos, españoles y de muchos otros lugares del mundo que asistirán a la Cumbre”.

El presidente de la Real Academia de Gastronomía ha felicitado a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y a su equipo por esta iniciativa, una felicitación que también ha hecho extensiva a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano y a su equipo.

Del mismo modo, Ansón ha felicitado a la FIJEV (Federation Internationale des Journalistes et Ecrivains du Vin) “que transmitirá la noticia al mundo entero”, y a la Federación Española de Enólogos por la organización del Concurso Internacional de Vinos ‘Tempranillos al Mundo’.

Rafael Ansón ha destacado la participación activa que tendrán varios de los académicos de la institución que preside, como Carlos Falcó, presidente de Grandes Pagos de España y de Pagos de Familia Marqués de Griñón; Víctor de la Serna, periodista y viticultor; o María Isabel Mijares, presidenta de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV).

Por último, el presidente de la Real Academia de Gastronomía ha deseado a todos los asistentes y participantes “el mayor éxito”.

Carta Abierta del presidente de la Real Academia, Rafael Ansón
La Real Academia Española de Gastronomía y en su nombre su Presidente Rafael Anson Oliart quieren expresar su decidido apoyo a la I Cumbre Internacional del Vino, que tendrá lugar en Toledo los días 24 al 26 de octubre.
Desde la RAG, valoramos muy positivamente ese encuentro de todos los operadores, que hará posible un crecimiento del sector vitivinícola presente de forma activa, en lo que todos llamamos el Mayor Viñedo del Mundo. En una ciudad con buenos y representativos establecimientos de la cocina castellano-manchega, y en una región cuyas cocinas originales y variadas harán que puedan resaltar sus numerosos y diferentes vinos, llevándolos de la forma más natural y atractiva, hasta los consumidores castellano- manchegos, españoles y de muchos otros lugares del mundo que asistirán a la Cumbre.
Varios de nuestros Académicos de número: Carlos Falcó, Víctor de la Serna y Ma Isabel Mijares Participarán muy activamente en la misma. A ellos se une la Real Academia de Gastronomía de todo corazón.
Quiero felicitar especialmente a la Presidenta Ma Dolores de Cospedal y su equipo, así como a la Consejera de Agricultura Ma Luisa Soriano y su equipo, por la idea y ejecución de la Cumbre y a la F.I.J.E.V. (Fédération Internationale des Journalistes et Ecrivains du Vin), que transmitirá la noticia al mundo entero.
A la Federación Española de Enólogos por la organización del Concurso Tempranillos al Mundo.
Y desear a todos los asistentes y participantes el mayor éxito

Tendencias