Madrid
Martes 14 de Mayo de 2013
El director general del Grupo Faustino, José Luis Fernández de Jubera, ha destacado que hay una gran cantidad de millonarios en China con "afán" por consumir producto occidental, como el vino, y que el resto de "la masa" no puede por su menor poder adquisitivo.
"Además de ser ricos quiere que se les note", ha afirmado el director general de esta compañía que, a nivel global, crecerá entre un 6 y un 7 % en facturación este año, según sus previsiones, gracias en parte a una estrategia de acelerada internacionalización.
Ha reconocido que Francia es "el rival a batir" en China, que ha jugado con ventaja hasta ahora, ya que cuenta con agregadurías comerciales que le apoyan desde los años 40 y un fuerte respaldo institucional.
Se muestra optimista sobre las posibilidades del vino español frente al francés y, a su juicio, "si somos capaces de dar a probarlos para que los chinos comparen y de mantener una estabilidad en la calidad y en los precios, ganaremos la confianza de los consumidores y competiremos con Francia en la próxima década".
El Grupo Faustino ha firmado recientemente un contrato con la empresa Ningbo Cixi Imp & Export Corporation -con una duración inicial de cinco años- para la distribución de sus vinos en China, que le permitirá alcanzar unas ventas de 15 millones de euros, entre el 20 y el 25 % de volumen de rioja en ese mercado.
El directivo ha destacado la dimensión de Ningbo, con una facturación de 1.400 millones de dólares (alrededor de 1.077 millones de euros), según la revista Forbes.
Este "megacontrato" se centrará en más de un 70 % en reservas y grandes reservas, porque "queremos tener una relación duradera" y contar con valor añadido en las transacciones.
"Lo fácil hubiese sido entrar por abajo, con vinos baratos y compitiendo en precios, pero a bien seguro eso lleva a que la relación comercial sea poco duradero o que te arruines", ha apuntado.
Ya han enviado los primeros contenedores a China, donde prevén facturar más de 2 millones de euros este mismo año.
Por otra parte, ha calculado que para Navidad estará abierta ya la nueva oficina comercial de Bodegas Faustino en Shanghái, ideada para impulsar la ventas.
Según ha subrayado, en China no solo se valora la línea barroca de Faustino, la marca emblemática de esta firma familiar con más de 150 años de historia, sino que también muestran interés por los productos de Portia, la bodega más innovadora, que fue diseñada por Norman Foster, arquitecto que también firma grandes proyectos en el país asiático, como el aeropuerto internacional de Pekín.
Junto a China, Fernández de Jubera ha remarcado el interés de Bodegas Faustino por EEUU -donde ha situado tres de sus referencias en la clase "business" de American Airlines, la mayor aerolínea del mundo por kilómetros recorridos-, Rusia e India.
En este último país, también alcanzaron a finales del año pasado sendos contratos con distribuidores en Calcuta y Delhi, que impulsarán las ventas en las zonas turísticas de La India.
En cuanto su apuesta por la protección del medioambiente, Faustino se ha convertido en el primer grupo bodeguero que obtiene la certificación de la huella de carbono de Aenor en ocho vinos de seis bodegas de cuatro denominaciones de origen (Mancha, Navarra, Ribera del Duero y Rioja).
Ha recordado que, en 2005, trazaron un plan de sostenibilidad ambiental en el grupo, que planteaba ya la cuantificación de la huella de carbono desde que se planta la cepa hasta que se comercializa el vino; es decir, las de dióxido de carbono, óxido nitroso, metano o cluorofluorocarbonados, relacionados con el efecto invernadero y el cambio climático.
Anteriormente, enmarcadas en ese plan, impulsaron otras medidas de eficiencia energética, ahorro de agua, reducción de emisiones y minimización de residuos y vertidos, ha precisado.
"El compromiso de sostenibilidad te hace también ser más competitivo", porque al reducir las emisiones y los consumos se generan también ahorros de costes para la compañía; además, el compromiso ambiental es bien valorado por compradores de vino en el centro, norte de Europea y algunos estados norteamericanos, ha concluido.