El cultivo de la vid se beneficiará del nuevo embalse de Yecla

Madrid

Miércoles 24 de Octubre de 2012

Se inician las obras del nuevo embalse Yecla, con capacidad para 400.000 m3

Las obras del nuevo embalse de Yecla, que tendrá capacidad para almacenar 400.000 metros cúbicos de aguas regeneradas de la depuradora para su uso en regadío y abastecerá a 580 agricultores de este municipio, se han iniciado hoy con la colocación de la primera piedra.

Según han informado fuentes de la Administración regional, el acto de la colocación de la primera piedra de este embalse, que beneficiará a las comunidades de Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar-Portichuelo, ha contado con la asistencia del consejero de Agricultura, Antonio Cerdá; el alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, y los presidentes de las comunidades de regantes del municipio, Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar-Portichuelo, Vicente Gandía y Francisco Bernal, respectivamente.

El embalse incluirá las conducciones necesarias para el llenado y distribución de agua a las comunidades de regantes beneficiarias, han indicado las fuentes, que han señalado que las obras supondrán una inversión de 2,6 millones de euros, financiados en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Las comunidades de regantes beneficiadas cuentan con una superficie regable conjunta superior a las 4.000 hectáreas, destinadas principalmente al cultivo de vid, y, en menor medida, a frutales de hueso y pepita, y olivar.

Tendencias