Cambados
Jueves 05 de Julio de 2012
Las bodegas de la DO Rías Baixas ya tienen asumido que la cosecha será menor que la de 2011, que fue histórica -la más abundante con 41 millones de kilos de uva recogidos-.
'Junio es un mes crítico para nosotros porque es cuando acaba la floración. Aún es pronto para hacer valoraciones, pero la previsión es de una rebaja importante con respecto al año pasado', explicó el nuevo presidente de la Denominación de Origen Rías Baixas, Juan Gil de Araújo, que dirige la bodega Palacio de Fefiñanes, en Cambados, y que recoge la prensa local.
Los viticultores esperan que el tiempo mejore porque 'es necesario que la uve madure' y algo de lluvia para que se hidrate.
Las fechas de inicio de la vendimia se estiman para mediados ó finales de septiembre, lo habitual, si bien la pasada campaña también fue histórica porque en algunas zonas se adelantó a agosto debido a las altas temperaturas registradas en primavera.
La cosecha de 2011 fue la más elevada de la historia de la D.O. Rías Baixas, con 41,7 millones de kilos recogidos en más de 3.900 hectáreas.
La variedad albariño fue la de mayor producción, con 40 millones, seguida de loureira y treixadura.
Las variedades tintas supusieron algo más de 333.000 kilos. Por zonas, la mayor cantidad de uva vinificada se obtuvo en O Salnés, seguida de O Condado y Rosal, como es habitual.
El año pasado se exportaron 4,2 millones de litros de vino, un 25% de la producción, y casi el 50% se destinó a EE UU, el principal mercado de los vinos de las Rías Baixas.
La Denominación de Origen registró siete bajas y tres altas el año pasado y en lo que va de 2012 hubo cinco bajas y un alta.
La Denominación de Origen está formada en la actualidad por unas 180 bodegas.