Empresarios europeos visitan Murcia

EFE

Lunes 13 de Febrero de 2012

Empresarios de Austria, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa han visitado esta semana bodegas de las denominaciones de origen Bullas, Yecla y Jumilla en una misión comercial de la consejería de Universidades, Empresa e Investigación y del Info para fomentar la exportación de los vinos murcianos

Empresarios de Austria, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa han visitado esta semana bodegas de las denominaciones de origen Bullas, Yecla y Jumilla en una misión comercial de la consejería de Universidades, Empresa e Investigación y del Info para fomentar la exportación de los vinos murcianos

En un comunicado, estos organismos señalan que los importadores realizaron catas y mantuvieron reuniones con directivos de empresas vinícolas los pasados 8 y 9 de febrero.

"La mayoría de estos importadores están especializados en vino español de otras denominaciones de origen, pero no conocían el murciano, que les interesaba por estar elaborado con un tipo de uva, la monastrell, que le otorga un carácter distintivo con respecto a otros vinos," señala el director del Instituto de Fomento de la región de Murcia, Juan Hernández.

En 2010 se alcanzaron, estas denominaciones de origen vendieron en el extranjero más de 115.000 toneladas de vino, un 30 por ciento más que en 2009.

Más del 80 por ciento de los vinos murcianos que se embotellan en Murcia se venden en Europa, sobre todo en Reino Unido, Alemania y Suecia, y en Estados Unidos.

El volumen de las exportaciones de vino murciano es el 5,44 por ciento del total nacional, lo que sitúa a Murcia como la sexta comunidad autónoma española que más vinos vende fuera del país.

Suecia, Japón y China son los mercados que han experimentado un mayor crecimiento en las importaciones de vino murciano entre 2008 y 2011.

Tendencias