Conservas Frinsa organiza una cata maridaje en Barcelona

Europa Press

Miércoles 15 de Junio de 2011

La Academia Internacional de Gastronomía organiza en Barcelona una cata de vinos con marisco

La Academia Internacional de Gastronomía organiza en Barcelona una cata de vinos con marisco

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2437"}

La Academia Internacional de Gastronomía ha organizado este miércoles en Barcelona una cata de vinos con marisco de la conservera gallega Frinsa del Noroeste.

Los organizadores han destacado durante el acto, que ha presidido el presidente de honor de la entidad, Rafael Ansón, la calidad los productos españoles en general y los productos en conserva en particular, además del valor de la conserva bien seleccionada y elaborada.

Ansón, también presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, ha concluido que la cata realizada por medio centenar de representantes del sector de la gastronomía se ha decantado mayoritariamente por armonizar las almejas al natural, los berberechos al natural, la ventresca de bonito y los mejillones en escabeche con vino blanco y cava, y, en menor medida, con cerveza y vino rosado, mientras que pocos han optado por el vino tinto y por el palo cortado.

Aun así, ha subrayado que la armonización ideal es aquella que cada consumidor prefiera, y por ello ha defendido la elección individual a los estereotipos.

El acto ha tenido lugar en el restaurante barcelonés Via Veneto, donde el chef, Carles Tejedor, ha cerrado la cata con aperitivos a base de los mariscos.

Frinsa, fundada en 1961 en A Coruña y con más de 1.500 empleados, procesa anualmente más de 140.000 toneladas de pescado, y su facturación supera los 300 millones de euros.

Tendencias