Sábado 27 de Septiembre de 2025
Leído › 512 veces
La organización Cooperativas Agro-alimentarias de España ha revisado a la baja su previsión de vendimia para este año. Según los datos presentados tras la reunión del consejo sectorial vitivinícola, la producción estimada se sitúa en 31,5 millones de hectolitros. Esta cifra supone un descenso del 14,8 % respecto a la primera estimación, que era de 37 millones de hectolitros.
El motivo principal de esta reducción es el calor registrado en agosto y la falta de lluvias. Estas condiciones han provocado que los racimos tengan menos peso, lo que afecta directamente al volumen total de uva recogida. La organización ya había advertido el pasado 15 de septiembre que no se alcanzaría la cifra inicial y entonces situó la previsión en 34 millones de hectolitros. Sin embargo, este miércoles se ha vuelto a ajustar a la baja.
En la campaña anterior, la producción de vino y mosto en España fue también reducida, con un total de 36,8 millones de hectolitros. La campaña 2023/2024 fue hasta ahora la más baja del siglo, con solo 32,1 millones de hectolitros. Todo indica que la vendimia actual quedará incluso por debajo de esa cifra, lo que supondría tres campañas seguidas con volúmenes muy bajos.
Cooperativas Agro-alimentarias relaciona esta tendencia con el cambio climático. Las altas temperaturas y la sequía afectan cada vez más al viñedo español y condicionan tanto el rendimiento como las fechas de recolección.
A pesar del descenso en cantidad, desde la organización señalan que la calidad de la uva es buena e incluso excelente en algunas denominaciones de origen. Explican que se ha conseguido una maduración adecuada y un equilibrio entre azúcar y acidez en muchas zonas productoras.
De cara al cierre de la campaña 2024/2025, el sector cuenta con existencias históricamente bajas. Sin embargo, afronta este periodo con cierto optimismo gracias a la calidad del producto y a una menor presión sobre los stocks. Esto podría favorecer una evolución más equilibrada del mercado del vino en los próximos meses.
Leído › 512 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa