Sábado 21 de Junio de 2025
Leído › 1399 veces

El Observatorio de La Distribución, presentado este jueves, 19 de junio, por la presidenta de La Distribución Anged, Matilde García Duarte, y la economista jefe Yolanda Fernández, ha dado a conocer las previsiones para el comercio en España durante 2025. Según los datos recogidos en colaboración con el Centro de Predicción Económica (CEPREDE) de la Universidad Autónoma de Madrid, se espera que el comercio crezca un 2% en el conjunto del año.
Yolanda Fernández explicó que el consumo privado será el principal motor del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), con un avance previsto del 2,7%. Este impulso se debe principalmente a la evolución positiva del empleo, el dinamismo de los servicios, la llegada de nuevos residentes y el aumento de las rentas de los hogares. Sin embargo, Fernández también señaló que existe cierta incertidumbre que podría afectar a la confianza y provocar una moderación del consumo en los próximos meses.
El informe detalla la evolución prevista por categorías comerciales. El sector de Alimentación crecerá un 1,6%, lo que supone cuatro décimas más que en 2024. El equipamiento del hogar mantendrá una tasa estable del 3,3%, apoyado por el ciclo inmobiliario y la alta demanda de viviendas. Por su parte, el equipo personal, que incluye moda, complementos y belleza, experimentará una recuperación hasta el 2,4% tras un año anterior prácticamente plano.
En cuanto a los modos de distribución, las grandes cadenas lideran el comercio minorista con un avance del 3,8%. El comercio electrónico sigue creciendo y alcanza un 3%, consolidando una cuota de mercado del 8,5%. Estos datos reflejan la importancia que han adquirido tanto las grandes superficies como las ventas online en los hábitos de compra actuales.
El empleo en el sector comercial aumentará un 1% durante 2025. Algunas comunidades autónomas superarán esta media nacional. Baleares, Navarra, La Rioja, Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía figuran entre las regiones donde se prevé un mayor crecimiento del empleo vinculado al comercio.
El Observatorio recoge estimaciones sobre la economía española y analiza la actividad comercial por sectores y canales. También ofrece previsiones sobre consumo y empleo desglosadas por comunidades autónomas. Estas previsiones permiten a empresas y administraciones anticipar tendencias y planificar sus estrategias para el próximo año.
Leído › 1399 veces