Viernes 30 de Mayo de 2025
Leído › 1436 veces
El vino mencía de Pazo de La Cuesta ha recibido la medalla al mejor tinto español y la medalla de oro en el International Wine Challenge (IWC) de Londres, tras obtener 96 puntos en la cata. El certamen se celebró recientemente en la capital británica y reunió a 500 jueces procedentes de más de 40 países. Entre los miembros del jurado figuran expertos reconocidos e influyentes en el sector, como los Master of Wine Tim Atkin, Sam Caporn y Peter McCombie, que ejercen como copresidentes del evento.
Pazo de La Cuesta, situada en Ribas de Sil, Galicia, es la bodega familiar más antigua de la región y data del año 1608. El vino mencía premiado ha sido el único elaborado con esta variedad en España que ha conseguido una medalla de oro en esta edición del IWC. Además, el mismo vino ha recibido una medalla al mejor mencía de Ribeira Sacra, lo que refuerza su posición dentro del panorama vinícola nacional e internacional.
El propietario de la bodega, Manuel Bellod Álvarez de Lorenzana, forma parte de la décima cuarta generación familiar al frente del pazo. Desde el año 2020, la familia lleva a cabo un proyecto para renovar y recuperar el viñedo histórico y restaurar la bodega original del siglo XVI. Bellod ha explicado que estos reconocimientos llegan tras cinco años de trabajo intenso para devolver al pazo y a sus vinos el prestigio que tuvieron en el pasado.
El año está siendo especialmente positivo para los vinos de Pazo de La Cuesta. La mencía ya había conseguido una medalla de oro en VinEspaña y 92 puntos en la guía elaborada por Beth Willard para Tim Atkin. Estos resultados confirman el esfuerzo realizado por la bodega para situar sus vinos entre los mejores tanto a nivel nacional como internacional.
El International Wine Challenge es uno de los certámenes más conocidos del mundo del vino. Cada año reúne a profesionales y especialistas que evalúan miles de muestras procedentes de diferentes países. El proceso incluye varias rondas de cata a ciegas y un sistema riguroso para garantizar la calidad y objetividad en las puntuaciones.
La variedad mencía es típica del noroeste peninsular y tiene una presencia importante en zonas como Ribeira Sacra. El reconocimiento obtenido por Pazo de La Cuesta pone en valor el trabajo realizado por las bodegas gallegas y contribuye a dar visibilidad a los vinos elaborados con esta uva.
La familia Bellod mantiene su compromiso con la tradición y la calidad, apostando por métodos respetuosos con el entorno y por la recuperación del patrimonio vitivinícola local. El éxito alcanzado este año refuerza su apuesta por un modelo basado en el cuidado del viñedo histórico y en la elaboración artesanal.
El turismo del vino también se ve impulsado por estos premios, ya que cada vez más visitantes buscan conocer bodegas con historia y vinos reconocidos internacionalmente. Pazo de La Cuesta se convierte así en un referente para quienes desean descubrir los paisajes y sabores únicos de Galicia a través del vino.
La trayectoria reciente de Pazo de La Cuesta muestra cómo una bodega familiar puede combinar tradición e innovación para alcanzar reconocimiento fuera de nuestras fronteras. Los premios obtenidos este año suponen un respaldo al trabajo realizado durante generaciones y abren nuevas oportunidades para seguir creciendo dentro del sector vinícola.
Leído › 1436 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa