El queso azul Roncari Blue de TGT conquista la cocina española por su sabor y versatilidad

Cocineros y aficionados lo incorporan en recetas sencillas que buscan aportar personalidad y matices intensos a los platos diarios

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 813 veces

El queso azul Roncari Blue de TGT conquista la cocina española por su sabor y versatilidad

El queso azul Roncari Blue de TGT se ha convertido en un ingrediente habitual en la cocina española por su sabor y versatilidad. Este producto, elaborado por la empresa TGT, se utiliza en diferentes recetas que buscan aportar un toque especial a los platos. El queso azul, conocido por su textura cremosa y su sabor intenso, permite crear desde aperitivos hasta platos principales.

En la actualidad, muchos cocineros y aficionados a la gastronomía emplean el Roncari Blue en recetas sencillas y accesibles. Un ejemplo es la preparación de gildas de endivias con mayonesa de queso azul. Para este plato, se necesita una endivia grande, cebolleta fresca picada, aceite de anchoas, queso Roncari Blue, rúcula, lomos de anchoa de Santoña, aceitunas Gordal deshuesadas, mayonesa y nata para cocinar. El proceso comienza con la elaboración de una mayonesa especial mezclando nata y queso azul, que se calienta brevemente y luego se enfría antes de integrarse con la mayonesa tradicional. El relleno se prepara con queso fresco, rúcula y cebolleta aliñados con aceite de anchoas. Las hojas de endivia se escaldan para poder enrollarlas fácilmente y se rellenan con la mezcla anterior. Finalmente, cada rollito se ensarta en una brocheta junto a una anchoa y una aceituna. Se sirve acompañado de la mayonesa de queso azul.

Otra receta que gana popularidad es la de patatas rellenas de espinacas y Roncari Blue. Para este plato se emplean patatas Monalisa medianas, queso Roncari Blue de oveja, huevo duro picado, pimientos verdes, espinacas frescas, almendra molida, cebolla tierna, aceite de oliva virgen extra, pasas y salsa bechamel. El primer paso consiste en cocer las patatas y las espinacas por separado. Después se rehogan los pimientos y la cebolla con aceite y mantequilla; se añade vermut para dar aroma y se deja evaporar el alcohol antes de incorporar las pasas y las espinacas. El queso azul se integra al final para que funda ligeramente. Una vez cocidas las patatas, se vacían parcialmente para rellenarlas con la mezcla anterior junto al huevo duro picado y almendra molida. Se colocan en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado y se cubren con bechamel mezclada con yema de huevo antes de gratinar.

La hamburguesa con salsa de Roncari Blue es otra propuesta que muestra cómo este queso puede transformar un plato clásico. Para cuatro hamburguesas se utilizan carne picada, queso Roncari Blue (parte para la salsa), nata para cocinar, pan brioche, huevo, tomate, lechuga, cebolla morada y especias como mostaza en polvo, comino y ajo en polvo. La carne se mezcla con el huevo y las especias antes de reposar en frío durante dos horas para que tome sabor. Luego se forman las hamburguesas y se cocinan al gusto. La salsa se prepara calentando nata e incorporando el queso desmigado hasta que funda completamente. Para montar la hamburguesa se coloca lechuga sobre el pan brioche junto a rodajas de tomate y cebolla; después va la carne caliente cubierta con salsa de queso azul.

El uso del Roncari Blue responde a la demanda actual por ingredientes que aporten personalidad a los platos sin complicar su preparación. Los consumidores buscan productos fáciles de identificar por su sabor y que permitan múltiples aplicaciones culinarias. TGT distribuye este queso azul en supermercados españoles durante todo el año.

La tendencia a incorporar quesos azules en recetas cotidianas refleja el interés por sabores intensos pero equilibrados. Cocineros profesionales y aficionados coinciden en que el Roncari Blue puede ser un aliado tanto en aperitivos como en platos principales o incluso salsas para carnes o verduras.

El auge del consumo de quesos azules como el Roncari Blue también responde al interés por productos nacionales elaborados bajo estándares controlados. TGT produce este queso siguiendo métodos tradicionales adaptados a las exigencias actuales del mercado alimentario español.

Las recetas mencionadas pueden prepararse tanto en hogares como en restaurantes que buscan ofrecer propuestas diferentes sin complicaciones técnicas ni ingredientes difíciles de encontrar. El resultado son platos sabrosos donde el queso azul aporta un matiz reconocible.

El sector gastronómico español sigue apostando por ingredientes versátiles como el Roncari Blue para responder a los gustos actuales del público. La facilidad para integrarlo en recetas variadas lo convierte en una opción preferente entre quienes desean innovar sin perder sencillez ni autenticidad en sus preparaciones diarias o especiales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 813 veces