Martes 29 de Abril de 2025
Leído › 863 veces
El Día de la Madre se acerca y muchas familias buscan una forma especial de celebrar esta fecha. En Galicia, la bodega Mar de Frades propone su vino Godello como una opción para compartir en la mesa. Este vino blanco nace en el valle del Salnés y en la Ribera del Ulla, dos zonas con microclimas diferentes pero unidas por la influencia atlántica y la presencia de ríos cercanos. La bodega utiliza uvas godello cultivadas en espaldera y sigue una viticultura que respeta el entorno y los suelos.
La elaboración del Mar de Frades Godello comienza con una vendimia manual en pequeñas cajas, donde se seleccionan las mejores uvas. El proceso de fermentación se realiza con control de temperatura para preservar los aromas y sabores. El vino reposa durante dos inviernos, y en el segundo se mueven las lías de forma lenta y cuidadosa durante diez meses, lo que aporta complejidad al resultado final. Una parte pequeña del vino madura en barricas de roble francés durante cinco meses antes de mezclarse de nuevo. Finalmente, el vino afina en botella durante siete meses antes de salir al mercado.
El precio recomendado para este vino es de 23 euros. La botella azul es uno de los símbolos visuales de la marca y cuenta con una etiqueta termosensible que muestra un pequeño barco cuando el vino alcanza la temperatura ideal de consumo, entre 8 y 10 grados centígrados. Si el vino no está lo suficientemente frío, el barco desaparece.
En cata, Mar de Frades Godello presenta un color limón pálido con reflejos verdosos. En nariz ofrece notas florales como jazmín, rosa y gardenia, junto a recuerdos de repostería, fruta tropical y fruta de hueso como el albaricoque. En boca resulta delicado, voluminoso y amable, con notas balsámicas y un recuerdo salino característico de los vinos elaborados cerca del Atlántico.
Este vino se puede acompañar con una amplia variedad de platos. Entre las opciones recomendadas figuran guisos marineros, mariscos a la plancha, pescados asados, arroces, ensaladas, carnes blancas, carpaccios, productos vegetales a la parrilla y quesos tanto cremosos como curados.
Mar de Frades inició su andadura actual en 1998 en las Rías Baixas gallegas. El nombre hace referencia a los monjes que desembarcaban en estas costas camino a Santiago de Compostela. La bodega se encuentra en Meis, sobre una colina desde la que se domina la ría de Arousa. Esta zona es conocida por sus paisajes, su pesca y su tradición gastronómica basada en productos del océano Atlántico.
El clima oceánico suave y húmedo favorece el cultivo de la vid en esta región. Los suelos son principalmente graníticos y arenosos. La estructura del viñedo es muy fragmentada debido a que muchas familias cuidan pequeñas parcelas plantadas en emparrado o pérgola.
Mar de Frades cuenta con 60 hectáreas propias y colabora con unos 200 pequeños viticultores independientes. El equipo trabaja para obtener uvas expresivas y equilibradas respetando siempre el entorno natural.
La bodega es conocida principalmente por sus vinos albariño, pero desde hace años apuesta también por la variedad godello para mostrar otra cara del paisaje atlántico gallego. Paula Fandiño dirige Mar de Frades desde 2007 como gerente y enóloga principal. Formada en la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido reconocida por publicaciones internacionales por su labor al frente del proyecto.
Según Fandiño, el godello aporta una expresión diferente al paisaje atlántico: más sobrio al principio pero con gran complejidad y textura después. Considera que cada añada sorprende por su evolución y versatilidad gastronómica.
La propuesta de Mar de Frades para este Día de la Madre busca unir tradición vitivinícola gallega e innovación técnica para ofrecer un vino blanco pensado para compartir momentos especiales en familia.
Leído › 863 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa