Lunes 14 de Abril de 2025
Leído › 1061 veces
El arte de la costura y la enología se entrelazaron en un evento único: el taller de costura de Hilo Negro. Una experiencia en la que los participantes aprendieron el uso de verdaderas máquinas de coser de la mano de maestras expertas, mientras disfrutaban de una exquisita cata de los vinos premiados de esta vinícola mexicana.
La cita fue el pasado 26 de marzo en la Academia Sistema C y C, ubicada en Campeche 351 int. 101, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc. Durante la sesión, los asistentes descubrieron cómo la técnica y la creatividad se reflejan tanto en la costura como en la elaboración del vino, en un maridaje sensorial donde cada puntada se armonizó con cada copa.
Hilo Negro, vinícola de Valle de Guadalupe con reconocimiento internacional en certámenes como el Concurso Mundial de Bruselas y el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, presentó tres de sus etiquetas emblemáticas inspiradas en el arte de la costura:
Como el tejido que da su nombre, el vino Tricot fue flexible y vibrante. De color fresa y con notas frescas de cerezas y flores, este rosado fue una pieza clave en la mesa, con una acidez balanceada que lo hizo perfecto para acompañar ensaladas, mariscos o pastas ligeras. Así como el tricot teje redes resistentes y elegantes, cada sorbo de este vino hiló un conjunto de sabores armoniosos.
Como una puntada decorativa que añade detalles minuciosos a una prenda, el vino Escala equilibró con precisión cada uno de sus elementos. Elaborado con Syrah, su color rojo brillante y sus aromas de moras y flores danzaron en la copa, mientras sus taninos suaves integraron sabores de caramelo y vainilla. Su crianza de 24 meses en barricas de roble francés refinó sus matices, como un ajuste minucioso en la máquina de coser, dando como resultado un vino ideal para quesos maduros, carnes asadas y pastas sustanciosas.
Al igual que la puntada Zigzag, versátil en lo decorativo y funcional, este vino tinto reflejó su esencia en su ensamblaje de Nebbiolo y Syrah. Con un color rojo profundo y notas de cerezas, frambuesas y especias como el té negro, Zigzag fue complejo y estructurado. Su paso por barricas de roble francés y americano le confirió matices de chocolate y café, mientras que su textura aterciopelada lo hizo perfecto para carnes rojas como cerdo y cordero. Una opción tan clásica como indispensable en la mesa.
Este taller fue una oportunidad para descubrir la conexión entre la costura y el vino, donde cada puntada encontró su reflejo en una copa. Un evento imperdible para medios, entusiastas del diseño y amantes del vino.
Leído › 1061 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa