Sábado 05 de Octubre de 2024
Leído › 2112 veces
Otazu ha comenzado la vendimia de 2024 recolectando por primera vez en su historia moderna la variedad Berués, una uva autóctona de la Cuenca de Pamplona que se cultivaba en la Edad Media y que ha sido recuperada después de años de investigación y desarrollo. La bodega ha anunciado este logro con gran entusiasmo, destacando que es un logro fruto de una labor de recuperación de un patrimonio vitivinícola casi olvidado y que conecta su presente con las tradiciones de la región.
El inicio de la vendimia se ha visto favorecido por unas condiciones climáticas óptimas, con lluvias a principios de septiembre que, combinadas con jornadas soleadas y vientos del norte, han proporcionado el entorno ideal para las primeras recolecciones. Según ha comunicado la bodega, la campaña ha comenzado con la recogida de las uvas de la variedad Chardonnay, que llegaron a la bodega mostrando un estado ideal para la vinificación. Estas uvas se caracterizan por ser jugosas y tersas, y permitirán la elaboración de vinos frescos con perfiles aromáticos de cítricos y flores.
Sin embargo, la verdadera novedad de esta añada radica en la recolección de la variedad Berués, que tendrá lugar a finales de septiembre, coincidiendo con su punto óptimo de maduración. Esta uva, de tonos púrpuras y con aromas que combinan notas florales y de pequeños frutos rojos, estuvo casi desaparecida durante siglos. La bodega ha resaltado que la recuperación de esta variedad no solo ha requerido esfuerzos de investigación en el ámbito agrícola, sino también un compromiso con la preservación de la historia vinícola de la región. La Berués, con su perfil distintivo y su capacidad de adaptación a las condiciones de la Cuenca de Pamplona, ha sido replantada en las fincas de Otazu tras años de experimentación y pruebas que han permitido devolverla a su entorno original.
Otazu describe a esta variedad como un puente entre el pasado y el presente, una representación tangible de la herencia cultural de la bodega que busca unir la tradición con la innovación. Al elaborar vino con esta uva, la bodega quiere ofrecer a los consumidores una experiencia que permita redescubrir sabores antiguos bajo una perspectiva moderna. Esta vendimia marca así un punto importante para Otazu, que aspira a que la recuperación de la Berués se traduzca en vinos con una personalidad marcada y un carácter distintivo.
El proceso de vendimia continuará en octubre con las variedades tintas Merlot y Cabernet Sauvignon, con las que se cerrará una campaña que la bodega ha descrito como especialmente prometedora en términos de calidad. Durante estas semanas, el equipo de Otazu llevará a cabo un trabajo meticuloso en cada parcela, seleccionando manualmente los racimos para asegurar que las uvas lleguen en perfectas condiciones a la bodega. La filosofía de Otazu se basa en un enfoque sostenible y en la búsqueda constante de la excelencia, manteniendo un respeto absoluto por el entorno y por el terroir que define sus vinos.
La bodega confía en que la vendimia de 2024 será recordada como un año excepcional, no solo por la calidad de las uvas recolectadas, sino también por el significado especial que tiene para la casa la reintroducción de la variedad Berués en su gama de vinos. Con este proyecto, Otazu se posiciona como una bodega que, además de innovar, apuesta por recuperar su legado histórico, reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad y con la cultura vitivinícola de la región. La Berués, según la bodega, representa un paso adelante en esta dirección, permitiendo crear un vino que, al mismo tiempo que evoca tiempos pasados, se proyecta hacia el futuro.
A lo largo de esta vendimia, Otazu espera que cada etapa del proceso permita capturar la esencia de las variedades recolectadas y refleje las condiciones particulares de este año, con el fin de obtener vinos que destaquen por su calidad y autenticidad. El equipo trabaja con la convicción de que el esfuerzo realizado, tanto en el viñedo como en la bodega, se verá recompensado en el producto final. Con la recolección de la Berués, Otazu no solo recupera una pieza de la historia local, sino que también amplía las posibilidades enológicas de la zona, contribuyendo a la riqueza del panorama vinícola navarro.
Así, la vendimia 2024 de Otazu no es solo el comienzo de una nueva añada, sino también un capítulo importante en la historia de la bodega, que mira hacia el futuro sin dejar de valorar el pasado que le ha permitido llegar hasta aquí.
Leído › 2112 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa