China confirma dumping en brandy europeo y amenaza con aranceles del 35%

La industria europea del destilado de vino en alerta por una nueva guerra comercial con China

Jueves 29 de Agosto de 2024

Compártelo

Leído › 2483 veces

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) ha concluido una investigación de nueve meses sobre la supuesta práctica de dumping por parte de los productores de brandy de la Unión Europea. En un comunicado emitido este jueves, 29 de agosto, el ministerio declaró que la investigación confirmó que los productores europeos han estado vendiendo brandy en China a precios por debajo de su valor de mercado, lo que pone en riesgo la industria local de destilados.

Según el MOFCOM, esta práctica amenaza con causar un "daño sustancial" a los productores chinos de bebidas destiladas. A pesar de estos hallazgos, el ministerio ha decidido no imponer aranceles de manera inmediata. La decisión es preliminar y no incluye medidas provisionales, por lo que los aranceles finales, que se anunciarán al concluir la investigación, podrían diferir de los anunciados hoy o incluso no aplicarse.

De aplicarse, los aranceles promedio sobre los licores a base de vino y marc procedentes de la UE podrían llegar al 34,8%. Esta decisión ha generado preocupación en la industria del brandy europeo, particularmente en Francia. Florent Morillon, presidente del Bureau National Interprofessionnel du Cognac (BNIC), expresó que estas medidas afectarían gravemente las exportaciones de Cognac a China, un mercado que representa el 25% de las exportaciones de este producto.

La investigación, iniciada en enero por el MOFCOM, ha sido vista por algunos funcionarios europeos como una represalia por una investigación de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos. Morillon subrayó que la industria del brandy se ha convertido en una "víctima colateral" de un conflicto político más amplio, lo que podría privar a los consumidores chinos de un producto que aprecian.

Durante la investigación, los productores europeos presentaron pruebas para demostrar que no hubo dumping. Morillon calificó el anuncio como "incomprensible", dado que, según él, los productores europeos colaboraron plenamente con las autoridades chinas desde el inicio de la investigación en 2024, mostrando total transparencia en sus prácticas.

El alcance de la investigación se limita a los licores a base de vino, marc y brandy importados por China desde la UE en contenedores de menos de 200 litros. Las importaciones en contenedores de más de 200 litros no estarían sujetas a los aranceles adicionales. Estas categorías de productos representan aproximadamente el 90% del valor de las exportaciones directas de licores de la UE a China.

Ulrich Adam, director general de la asociación comercial spiritsEurope, señaló que la única "ventaja" en esta etapa es que los aranceles provisionales no se aplicarán por ahora. Adam argumentó que las pruebas presentadas por el sector del brandy durante la investigación demostraron que no se cumplían las condiciones necesarias para iniciar la investigación, y que la evidencia de dumping proporcionada por los solicitantes chinos era insuficiente.

El gigante de los licores Rémy Cointreau, productor de las marcas de Cognac Louis XIII y Rémy Martin, ha afirmado que continuará cooperando plenamente con las autoridades chinas hasta que la investigación finalice. Al mismo tiempo, la empresa está evaluando todas las opciones posibles para mitigar cualquier impacto negativo que pudiera derivarse de la decisión final del MOFCOM. En su comunicado, Rémy Cointreau destacó que China es un socio comercial de larga data para sus marcas, las cuales han mantenido una presencia sólida y una alta demanda en el país durante décadas. La compañía continuará invirtiendo en China para asegurar su crecimiento futuro.

Este desarrollo se produce en medio de un contexto de crecientes tensiones comerciales entre China y la UE, lo que ha llevado a temores de represalias en otros sectores y una posible escalada de medidas proteccionistas que podrían afectar aún más las relaciones económicas entre ambas regiones.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2483 veces

Tendencias

Más Tendencias