Terra Alta triunfa en Grenaches du Monde con 40 medallas, la DO más premiada

Terra Alta, la DO catalana reina de la Garnacha

Sábado 25 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1405 veces

La Denominación de Origen (DO) Terra Alta ha logrado un reconocimiento destacado en la reciente edición del concurso internacional Grenaches du Monde 2024, celebrada en París. En este evento, la DO Terra Alta ha obtenido un total de 40 medallas, posicionándose como la denominación de origen más galardonada del certamen. Este resultado refuerza la calidad y la tradición vitivinícola de la región, que ha sabido destacar en una competencia internacional de gran prestigio.

Entre los premios obtenidos, la DO Terra Alta ha logrado 6 medallas de doble oro, 23 medallas de oro y 11 de plata. Este éxito refleja el esfuerzo y la dedicación de los productores de la región en la elaboración de vinos de alta calidad, especialmente en el cultivo y vinificación de la variedad Garnacha.

Medallas de Doble Oro

  • Gamberrillo Blanc 2019, de Modernista Celler.
  • Massaluca Garnatxa Negra i Samsó 2022, de Vins de Relat.
  • Músic de Carrer Blanc 2022, de Bielsa Ruano.
  • Puresa Garnatxa Blanca 2022, del Celler Cooperatiu de Gandesa.
  • Verdala Negre 2022, de Rosendo Esteve Vins i Olis.
  • Barranc de la Solsida Negre 2021, de Vins de l'Altiplà.

Medallas de Oro

  • Casa Mariol Selecció Blanc 2021, de Cellers Mariol.
  • Clot d'Encís Blanc 2023, de Sant Josep Vins.
  • Els Costums Blanc 2020, de Les Vinyes del Convent.
  • Equinox Garnatxa Negra 2022, del Celler Cooperatiu de Batea.
  • Gamberro Blanc 2021, de Modernista Celler.
  • Il·lusió Garnatxa Blanca 2023, de Celler Xavier Clua.
  • Josefina Piñol Blanc 2018, de Celler Piñol.
  • La Senyoria Blanc 2019, de Les Vinyes del Convent.
  • La Minyona Blanc 2022, de Celler Cal Minyó.
  • La Minyona Negre 2022, de Celler Cal Minyó.
  • La Picosa Garnacha Tinta 2022, de Vins de Relat.
  • La Sastería Blanc 2023, de Sant Josep Vins.
  • Els Amelers 2022, de LaFou Celler.
  • Ma Iaia Cinta Origen 2022, de Celler Josep Vicens.
  • Mudéfer Blanc 2021, de Celler La Botera.
  • Nuestra Señora del Portal 2023, de Celler Piñol.
  • Señora Carmen 2021, de Vins del Tros.
  • Torreó de l'Indià Blanc 2022, de Modernista Celler.
  • Vallmajor Blanc 2023, del Celler Cooperatiu de Batea.
  • Vallmajor Negre 2023, del Celler Cooperatiu de Batea.
  • Clot d'Encís Negre 2023, de Sant Josep Vins.
  • Coll d'Alzina Negre 2023, de Vins de l'Altiplà.

Medallas de Plata

  • Apart Blanc 2022, de Cellers Tarroné.
  • Anima de l'Avui Arrufí 2022, de Celler Piñol.
  • Finca La Novena 2022, de Vins del Tros.
  • Lola Bel 2023, de Les Vinyes del Convent.
  • La Monyos Blanc 2023, de Cellers Tarroné.
  • Llàgrimes de Tardor Blanc 2022, de Sant Josep Vins.
  • Massaluca Garnatxa Blanca i Macabeu 2023, de Vins de Relat.
  • Naturalis Mer Blanc 2023, del Celler Cooperatiu de Batea.
  • Vilaclosa Garnatxa Peluda 2021, de Celler La Botera.
  • Coll d'Alzina Blanc 2023, de Vins de l'Altiplà.
  • El Sender 2021, de LaFou Celler.

El Grenaches du Monde es una competición que destaca los mejores vinos elaborados con la variedad Garnacha, atrayendo la atención de expertos y amantes del vino de todo el mundo. Este logro de la DO Terra Alta no solo pone en valor el trabajo de los productores locales, sino que también posiciona a esta región como un referente en la producción de vinos de Garnacha a nivel internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1405 veces