El Pinot Noir japonés que causa furor en Estados Unidos

Domaine Takahiko, el vino japonés con precios por las nubes, que todos quieren, pero pocos pueden conseguir

Jueves 13 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 5419 veces

El Pinot Noir de Japón ha surgido como una sorpresa en el mercado internacional del vino, con Domaine Takahiko a la vanguardia de este fenómeno. Este vino, que alguna vez fue un secreto bien guardado, ha capturado la atención de los entusiastas del vino en todo el mundo, causando un revuelo considerable tanto en su país de origen como en Estados Unidos.

Domaine Takahiko, ubicado en Hokkaido, ha ganado una reputación estelar por sus prácticas de cultivo orgánicas y sus vinos naturales. El viñedo, establecido en un antiguo huerto de cerezos, se beneficia del suelo volcánico de la región y del clima relativamente seco en comparación con otras áreas de Japón. Estas condiciones permiten una viticultura orgánica más eficiente, con menos problemas de mildiu y otras enfermedades fúngicas.

El Pinot Noir Nana-Tsu-Mori de Domaine Takahiko se destaca no solo por su calidad, sino también por su método de producción. El vino se fermenta con levaduras naturales, no se filtra y no se le añade azufre, siguiendo la filosofía de vinos naturales. El resultado es un Pinot Noir con notas terrosas y sabores complejos que incluyen arándanos, setas y un distintivo aroma a agujas de pino.

Este vino ha creado una demanda significativa en el mercado estadounidense, donde los importadores han visto cómo se agota rápidamente. El importador principal de Domaine Takahiko en Estados Unidos, ha experimentado una fuerte demanda desde que comenzó a ofrecerlo en 2022. Inicialmente, este importador solo pudo asegurar tres cajas, pero ahora importa una cantidad ligeramente mayor, aunque no especificada.

La creciente popularidad de Domaine Takahiko ha llevado a un aumento significativo en los precios. Según la base de datos en línea Wine-Searcher, el Nana-Tsu-Mori, que debería venderse por unos 150 dólares según su precio mayorista, ahora se ofrece en algunas tiendas por hasta 676 dólares. Esta inflación de precios refleja tanto la calidad del vino como su escasez.

La escena vinícola de Hokkaido, aunque activa durante décadas, ha ganado impulso recientemente, en parte gracias al éxito de Domaine Takahiko. Tradicionalmente, los viticultores en Hokkaido cultivaban variedades híbridas resistentes al frío, pero ahora están experimentando con uvas europeas como el Pinot Noir. El éxito de Takahiko ha inspirado a otros productores en la región a seguir su ejemplo.

El prestigio de Domaine Takahiko ha atraído la atención de nombres importantes en la industria del vino, como Domaine de Montille de Borgoña, que ha comenzado a cultivar Pinot Noir y Chardonnay en Hokkaido, lo que demuestra la confianza en el potencial de esta región.

El Pinot Noir de Domaine Takahiko ha puesto a Japón en el mapa del vino de calidad, convirtiéndose en un producto codiciado por los amantes del vino en todo el mundo. Su éxito no solo destaca la calidad de los vinos japoneses, sino que también subraya el creciente interés y potencial de Hokkaido como una región vitivinícola prominente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5419 veces