Martes 14 de Marzo de 2023
Leído › 1053 veces
A menos de un mes de la celebración de la 19ª edición del Concurso Internacional de Vinos y de Espirituosos (CINVE 2023), el equipo técnico del certamen ha concluido la selección de los miembros del jurado encargados de la cata y el fallo de los productos presentados. El panel de catadores es diverso y cuenta con expertos altamente cualificados procedentes de países como Perú, Portugal, Bélgica, Uruguay, Australia, Francia, Italia y, por supuesto, España, lo que garantiza una deliberación y un fallo objetivos y ecuánimes.
Entre los miembros del jurado, se encuentran profesionales de diferentes perfiles, como profesores universitarios, biólogos, enólogos, importadores y exportadores, sumilleres, ingenieros, periodistas, jefes de panel, formadores y divulgadores. Incluso se ha incluido en el panel a una distribuidora, lo que, sumado a las diversas acciones de networking que se llevarán a cabo, como talleres, catas y jornadas formativas, multiplica las posibilidades de aumentar tanto la fama como la comercialización de los productos premiados en CINVE. Por normativa del certamen, menos del 30% de las referencias presentadas a concurso serán premiadas, lo que asegura que el marchamo CINVE sea sinónimo de prestigio y de proyección internacional.
Los miembros del jurado se reunirán en el Hotel Barceló V Centenario de Cáceres del 30 de marzo al 2 de abril para llevar a cabo las sesiones de cata de la 19ª edición del Concurso Internacional de Vinos y de Espirituosos, la 14ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra y la 4ª edición del Concurso Internacional de Vermut y del Concurso Internacional de Vinagres.
CINVE, organizado por la empresa INSOC FERIAL, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cáceres y el trabajo conjunto de un equipo técnico liderado por su Director General Técnico, Jesús Flores Téllez, enólogo, especialista en análisis sensorial y director del Aula Española del Vino. Además, el equipo está compuesto por Manuel Herrera Coronado, como Director General Ejecutivo y responsable de los concursos de Vinos y Espirituosos, Anunciación Carpio Dueñas, como Directora Técnica de Aceites de Oliva Virgen Extra, Pablo Alomar, Director Técnico de Sakes, Víctor Ambrosio, Director Técnico de Shochus, y Luis Vida, Director Técnico de Cervezas.
El alcance del Certamen CINVE es notable, ya que además de las categorías mencionadas anteriormente, también incluye concursos de Sakes y Shochus, en su quinta edición, que se fallarán a finales de septiembre, junto con el Primer Concurso Internacional de Cervezas, todos ellos en Madrid. Por otro lado, el Concurso Internacional de Sidras se celebra cada dos años y tendrá lugar en 2024.
Hasta la fecha, se han inscrito en las distintas categorías del certamen productos elaborados en Argentina, Australia, Chile, España, Francia, Grecia, Italia, Perú y Portugal, aunque se espera que las inscripciones para el Certamen CINVE 2023 sigan abiertas hasta el 29 de marzo y se sumen referencias de otros orígenes. La diversidad de los productos inscritos es un reflejo de la importancia y la repercusión internacional de este evento.
Leído › 1053 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Vilagarcía de Arousa