Pagos de Anguix, la fantasía de la estirpe Juvé en la Ribera del Duero

Por Ángel Marqués Ávila El cultivo de la vid en esta familia comenzó a gestarse hace más de dos siglos cuando,...

Sábado 06 de Febrero de 2021

Compártelo

Leído › 6798 veces

Por Ángel Marqués Ávila

El cultivo de la vid en esta familia comenzó a gestarse hace más de dos siglos cuando, primero Joan Juvé Mir y luego su hijo, Antoni Juvé Escaiola, sentaron las bases de lo que terminaría siendo una bodega con un sólido arraigo en el corazón del Penedés, a la que cuatro generaciones de la familia han entregado su trabajo y esmero para convertirla en un referente en la vitivinicultura de la región. En el Penedés está su corazón, pero sus miras van más allá. Su empeño en poseer un legado formado por viñedos de las más prestigiosas denominaciones de origen animó a Joan Juvé Santacana a iniciar un nuevo proyecto lejos de su territorio, dando lugar al nacimiento de Pagos de Anguix.

La relación cordial con los dueños de Torres de Anguix, fundada en el 2000, le dio la oportunidad de conocer en profundidad la bodega y sus magníficos viñedos, dando pie a un nuevo desafío para Juvé: elaborar vinos de calidad en la Ribera del Duero sin romper la línea continua que el equipo humano ya llevaba años trazando.

ILUSIÓN

Esta nueva etapa, nos dicen desde esta bodega con raigambre y asentada fundamentalmente en el mundo del cava, es una apuesta  que marca un punto de inflexión, con la mirada puesta en una nueva visión resumida en un nuevo apelativo" Pagos de ANGUIX", denominación que muestra una vinculación clara con el origen de los vinos, unida a un trabajo vitivinícola salpicado de nombres propios, los de las parcelas de las que proceden los vinos: Costalara, Fuentecojo, La Cilia, Barrueco, Zapatero, Costaval, Agualenes y Carraranda.

Poco más tarde, este nuevo proyecto se ha completado  con la compra de 45 hectáreas de viñedo completamente ecológico pertenecientes a Campos Góticos, una de las bodegas pioneras en la introducción de la viticultura ecológica en la Ribera del Duero.

Anguix y Olmedillo de Roa son los dos pueblos donde se encuentran situados los viñedos de Pagos de Anguix, al norte de la Ribera del Duero burgalesa. Este terreno ha sido denominado por la Master of Wine Jancis Robinson, reconocida cronista y catadora vinícola británica, como el "Diamante Dorado" por la calidad de sus suelos y lo bondadoso de su clima para el cultivo de la vid. El clima es templado y las noches son muy frías, generando un entorno propicio para una viticultura de calidad y amable con el entorno. Los suelos son poco profundos, arenosos, con alto contenido en caliza y hierro.

REALIDAD

El equipo técnico y humano de Juvé & Camps se ha involucrado con el de Pagos de Anguix para establecer conjuntamente el trabajo, las técnicas de cultivo y de elaboración de los vinos, poniendo el máximo de atención en las 87 Ha de viñedo y organizándolo en función del suelo, la altitud y el microclima de cada zona, para poder establecer fincas homogéneas, integrarlas y elaborar vinos con personalidad y plenamente identificables con su procedencia.

La pasión por el cuidado de la tierra se transmite en Pagos de Anguix, con una agricultura respetuosa con el medio ambiente, donde el objetivo es elaborar vinos con un origen diferenciado, sin distorsión alguna de la esencia del territorio.

La ubicación de los viñedos, a 850 metros de altitud y situados en un radio máximo de 4 kilómetros alrededor de la bodega, así como el meticuloso trabajo en el viñedo y una elaboración delicada para preservar el carácter del terruño, son las bases de una filosofía que tiene el entorno y la ecología como centro.

Actualmente, la bodega cuenta con 45 hectáreas de viñedo ecológico y está trabajando en la certificación de las 42 hectáreas restantes.

La continuidad de una gran labor y la búsqueda de la excelencia se unen en la filosofía de elaboración de Pagos de Anguix. Un valioso patrimonio vitícola, situado en una de las mejores zonas de la Ribera del Duero, una acentuada conciencia ecológica y la vocación de hacer vinos que perduren en el tiempo y en la memoria son los pilares de la casa, materializados en vinos elegantes, maduros y persistentes, con un paso por barrica equilibrado que destaca la fruta y la mejor expresión del tinto fino.

Tanto el equipo de campo como el de bodega se mantienen en este nuevo camino para asegurar lo mejor de la continuidad, mientras que la experiencia de Juvé & Camps aporta la visión de futuro que permita crear un valioso y duradero patrimonio vitivinícola. La exigencia, el rigor en el trabajo de campo y el compromiso con el entorno se reflejan en unos vinos con vocación de grandeza.

BARRUECO, SUNTUOSO

En la propiedad Pagos de Anguix, situada a más de 850 metros de altura, con un tipo de  suelo  pedregoso sobre un fondo arcillo-calcáreo, situado justo en el corazón de la Ribera de Duero, nace este grandioso vino elaborado exclusivamente con la variedad Tempranillo. La filosofía y el conocimiento bastan para lograr que este noble varietal exprese el  verdadero caudal de esta única comarca. Este viñedo cuenta con una media de edad de sus cepas de entre 20 y 30 años.

Vino crianza, que ha pasado 15 meses en barricas de roble francés de grano extrafino, de un intenso y brillante color rojo en el que aún se distinguen los matices encarnados característicos de su juventud. Su aroma se muestra ya inicialmente muy complejo e intenso.

Claras notas de almendras y avellanas tostadas rodean un profundo fondo de frutas rojas. Poco a poco, a medida que se abre, aparecen recuerdos de vainilla, café, cacao y reminiscencias de cedro, hojas de tabaco y cacao. En boca muestra una profunda estructura tánica compensada por una buena acidez mineral que le otorga un gran frescor.

Su textura aterciopelada y su gran untuosidad acarician el paladar llenándolo de sensaciones gratas. Su largo final se despide dejándonos una gran frutosidad y claras notas especiadas.

COSTALARA, INNOVADOR

Este vino también nace en la propiedad Pagos de Anguix, en este caso el viñedo está  situado a más de 800 metros de altura, con una estructura de suelo idéntico a donde se elaboran los vinos de esta bodega de la Ribera de Duero, de aquí sale este  vino hecho exclusivamente con la variedad Tinto Fino.
Se trata de un vino de un alegre color rojo con matices cárdenos, de capa aguda y con lágrimas tenaces.
En nariz inicialmente nos habla de su crianza sobre maderas nobles, con aromas de vainilla y coco, pimienta blanca y notas de orégano. A medida que se abre, la complejidad de su aroma se acrecienta mostrando notas de regaliz de palo y una gran intensidad de frutillas rojas.
En boca, su ataque es untuoso y fresco a la vez. Su aterciopelado tanino acaricia el paladar expresando toda su riqueza. Un vino goloso, concentrado, persistente y con un fondo de boca largo y especiado.

Pagos de Anguix es mucho más que el nuevo proyecto de J&C Prime Brands en Ribera del Duero. Es el resultado del empeño y perseverancia de la familia Juvé, el desenlace y el fruto de la constancia y la búsqueda de la excelencia en todos sus ámbitos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6798 veces

Tendencias

Más Tendencias