Martes 03 de Mayo de 2016
Leído › 5846 veces
La comida mexicana cuenta con una amplia cantidad de variaciones, dependiendo la región y las características culturales de cada lugar las recetas toman un tinte diferente, el mismo platillo, incluso puede tener varias interpretaciones, pero todas van a tener algo en común: la delicia. ¡Así es! En México es todo muy sabroso, desde las salsas más picantes, hasta los platillos más dulces, todos tienen un toque especial.
Te hablaré acerca de un ingrediente, que para algunos podrá ser raro, pero para otros es de lo más normal: los chapulines. El nombre chapulín proviene del náhuatl y quiere decir "insecto que brinca como una pelota de hule", y es parte de las raíces culturales de una amplia zona mexicana.
Los chapulines son un alimento que es consumido en nuestras tierras desde mucho tiempo, antes de la llegada de los españoles. Marinados en sal y limón, y tostados con ajo y sal de gusano de maguey sobre el comal, es muy común el comerlos como botana, en tacos, sopes o en diferentes recetas desde ensaladas hasta guisados y sopas. Al prepararlos, se obtiene una mezcla de sabores sin comparación.
Aparte de ser una plaga que arrasa con los cultivos que se cruzan en su camino, son una gran fuente de proteínas de bajo coste por lo que en algunos lugares, como Querétaro, se motiva a la población a utilizarlos en comidas elaboradas mediante programas de capacitación que enseñan varíadas recetas para su preparación. De esta manera se cumplen dos propósitos, por un lado se controla la plaga que los chapulines representan y por el otro se educa a la población para una alimentación sana.
Chapulines
Entre los beneficios que aporta el consumir chapulines, más allá de su rico sabor, se encuentran razones higiénicas y sanitarias al ser un alimento menos susceptible de ser contaminado al contrario que la carne de res. Una porción de 100 gramos de chapulines puede alcanzar cerca del 72% de las proteínas necesarias para el cuerpo humano y contiene vitaminas, calcio y magnesio, entre otras propiedades benéficas. En comparación, 100 gramos de carne de res contienen aproximadamente 54% de proteínas. Los chapulines además son libres de grasas perjudiciales para la salud y han sido incluídos por organismos oficiales en la lista de los denominados "alimentos del futuro", que ayudarán a evitar posibles hambrunas mundiales al ser un alimento nutritivo, sano y económico.
Los chapulines son cazados en los montes oaxaqueños mediante redes artesanales, en un proceso 100% natural. Posteriormente son vendidos en los mercados locales y puestos callejeros que ofrecen este ancestral manjar de más de 3000 años de tradición en nuestro país. Este plato junto con el gusano de maguey, las hormigas chicatanas y el mezcal conforman una parte importante del legado gastronómico y cultural de Oaxaca. Estos sabores típicos son tan apreciados que según dicen los locales, quienes vengan a Oaxaca y prueben los chapulines de este lugar ya nunca lo abandonarán. Una vez que dejes de lado tus miedos al sabor, verás que te encantará esta receta, y luego de haberlo degustado podrás decir que tu paladar fue testigo de un sabor diferente, exótico, tradicional y sabroso.
Los chapulines son sabrosos, económicos y sanos, y en otros países del mundo son muy apreciados como un exótico platillo. Su sabor nos deleita desde tiempos inmemoriales y sin duda constituyen una parte de nuestra identidad cultural.
Leído › 5846 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa