Logroño
Jueves 11 de Julio de 2013
Leído › 2218 veces
Lecea ha insistido en que los Gobiernos riojano, vasco y navarro, en el pleno del Consejo Regulador, tienen voz, pero no voto, por lo que los que tienen la decisión son los inscritos y ninguno de éstos, ha dicho, ha respaldado una postura tendente a crear una zona diferenciada para Rioja Alavesa.
"Los que tienen la decisión -ha subrayado- son los inscritos y ninguno ha planteado la intención de que haya un funcionamiento diferente al actual en el seno de la DOCa Rioja", formada por territorios de La Rioja, Navarra y País Vasco.
A ello ha añadido que es "legítimo que cada cual quiera realzar su subzona o su pueblo, pero dentro del paraguas de la Denominación", por lo que ha asegurado que "está muy tranquilo" en este sentido.
Ha recordado que el reglamento del Consejo contempla un procedimiento de trazabilidad para los vinos de las subzonas o entidades geográficas menores que forman parte de la DOCa Rioja.
Lecea, quien tomó posesión de su cargo el pasado día 4, tiene previsto reunirse con miembros del Gobierno vasco el próximo día 18 en Bilbao, donde se hablará sobre estas cuestiones.
El viceconsejero vasco de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha defendido la necesidad de "poner en valor" los vinos de la subzona de Rioja Alavesa, para lo que ha planteado que en el etiquetado de las botellas se haga más visible la procedencia de los vinos.
Oroz ha explicado que el Gobierno vasco en ningún caso apuesta por "romper" con la DOCa Rioja, cuya labor ha calificado de "muy buena", pero ha precisado que sí que considera que el trabajo en favor de la promoción de los vinos procedentes de Rioja Alavesa es mejorable.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, consideró que la DOCa Rioja es un "valor en sí mismo", pero que estudiará si es factible crear una propia "zona diferenciada" para la Rioja Alavesa.
"Lo valoramos desde hace tiempo por las características de la Rioja Alavesa y la dimensión que ha cogido y vamos a analizar si es posible dentro de la DOC Rioja y ver los beneficios e inconvenientes", declaró.
Leído › 2218 veces