Badajoz
Lunes 13 de Mayo de 2013
Leído › 2821 veces
El próximo jueves, 16 de Mayo, arranca el programa de actos de La Batalla de la Albuera, la fantástica recreación de una batalla real entre los españoles y sus aliados portugueses e ingleses y el poderoso ejército Napoleónico, enmarcada en la Guerra de la Independencia española, que arrasó la Villa y cuya épica pasó a la historia, hasta el punto de que el poeta inglés Lord Byron le dedicó unos versos. Los vecinos de esta localidad pacense, que forma parte de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, son los auténticos protagonistas de una fiesta en la que no faltan regimientos, maniobras militares, desfiles, campamentos, artillería, caballería y mucha pólvora.
Casi un millar de vecinos participan cada año en esta recreación histórica como miembros de asociaciones napoleónicas o de los distintos regimientos del Campamento Festero que reproducen con sus uniformes las distintas fases del enfrentamiento, ilustrando las maniobras realizadas por ambos bandos durante la contienda. Desfiles por las calles de la localidad, actuaciones de baile de la época, revista de tropas y homenajes a los caídos completan la fiesta que este año introduce como novedades un tren turístico, un mercado de época y representaciones de teatro, así como un Espacio Enogastronómico, un espacio reservado para la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, donde los asistentes podrán degustar los mejores vinos, algún cava, productos gourmet y tapas tradicionales extremeñas.
Las actividades comenzarán con un impresionante desfile militar y formación en la plaza de la Villa, a cargo de la Escuadra de Gastadores, la Banda de guerra, la Sección de Fusiles y Guiones de la Brigada de Infantería Mecanizada (BRIMZ) Extremadura XI. Tras los honores y revista a las fuerzas, se realizará el izado de banderas y la interpretación de himnos, para pasar al homenaje a los caídos y la rendición de honores.
El 17 de Mayo, desde las 21.00 horas, se producirá el gran desfile con todos los regimientos ataviados con uniformes de época desde la Plaza hasta el Campamento Festero, el punto neurálgico de la actividad, que consta de 22 puestos de mando de los diferentes regimientos participantes en la batalla (de un bando franceses y del otro españoles, portugueses e ingleses). Allí, soldados y campesinos, vecinos de la localidad, componen un escenario histórico en el que se desarrollan las maniobras, para acabar sellando la paz entre los distintos pueblos. Dos carpas para bailes, música, verbenas y mucha diversión siguen a la batalla.
Durante el sábado y el domingo (18 y 19 de Mayo), todos los visitantes podrán participar de la batalla, gracias a la ambientación de toda la localidad, así como conocer los principales escenarios con el tren turístico, y disfrutar del mercado de época y de las propuestas gastronómicas de La Albuera.
No faltarán tampoco los desfiles militares con uniformes de la época, representaciones de teatro en la calle, recreaciones históricas y marchas nocturnas en el Campamento Festero, que culminarán con verbenas y actuaciones que prometen diversión.
Sin duda, una fiesta muy especial, donde se recogen el legado histórico y la sinrazón de la guerra, que enfrentó a un pueblo eminentemente agrícola a un destino fatal, y el sabor de la tradición, gracias al universo de uniformes, banderas, himnos, armas, regimientos y campamentos militares. Un evento que transportará al visitante a otra época, en la que son protagonistas absolutos los vecinos de la localidad, que se vuelcan con su gran fiesta y abren sus puertas a todo aquel que quiera vivir este episodio histórico.
Leído › 2821 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa