Rías Baixas acoge un tradicional curso de inglés sobre el mundo del vino

El seminario incluye un apartado administrativo, comercial, de viticultura, así como otro más gastronómico

Pontevedra

Lunes 10 de Diciembre de 2012

Compártelo

Leído › 1215 veces

Un año más y en su firme apuesta por la formación y el comercio internacional, el CRDO Rías Baixas acoge esta semana un curso de Inglés en el mundo del vino, impartido por Andrew Black, profesor de idiomas especializado en el sector del vino. Trece profesionales de los departamentos comercial, de exportación, o técnico de las bodegas participarán en esta actividad para la que hace falta un nivel medios. Las clases se desarrollarán en la sede del Consejo Regulador, desde hoy y hasta el jueves, 13 de diciembre, en horario de 16.00 a 21.00 h. La directora de promoción y marketing de la D.O. Rías Baixas, Eva Mínguez, explica que “es un curso pensado para que los alumnos puedan adquirir conocimientos, expresiones propias del idioma en el ámbito vitivinícola. Se trata de una herramienta más para aquellos profesionales que desarrollan parte de su trabajo fuera de nuestro país, así como para aquellos otros que reciben visitas de prescriptores extranjeros en las diferentes bodegas de la denominación”.

El primer día estuvo dirigido al Inglés Administrativo, centrado en la realización de pedidos, envíos, entregas, pagos, facturas, documentos, así como la atención de llamadas y todos los temas relacionados con el packaging.

Este martes, segunda jornada, se dedicará a Preparar y Participar en una Feria de Vino. Con cuestiones tan importantes como cerrar citas por email con posibles compradores, redactar fichas de los diferentes productos, cómo atender llamadas telefónicas. Preparar previamente las preguntas y respuestas que pueden surgir en el stand en dicho idioma, con expresiones y diálogos propios. Para ello se incidirá en el vocabulario de las marcas y en el key selling points.

El miércoles centrará la jornada el Viñedo, el Terroir y la Variedad. Para ello se incluirá vocabulario sobre paisaje, clima, micro-clima, orientación, localización; también referente a suelos y sus efectos sobre las viñas y la maduración de la uva. Las conversaciones también versarán sobre la variedad en función del suelo, del clima y de la región. No faltará el vocabulario del viñedo, de la cepa, de las técnicas de conducción; así como el referente a las enfermedades, plagas y de la viticultura ecológica.

El último día tendrá como protagonista los Vinos Blancos Españoles, sus Características y Maridajes. Para ello se tocará el vocabulario especifico vinos blancos; también sobre las características de las variedades blancas en España y de otros vinos blancos en el mercado extranjero. Finalmente se repasará vocabulario referente a mariscos y pescados, y maridaje con platos, tanto españoles como locales, así como expresiones propias del idioma para recomendar diferentes maridajes apropiados para un vino blanco.

Andrew Black es el mismo profesor que impartió los anteriores cursos de inglés: el de nivel I, II y III, así como el de Enoturismo en el Consejo. Este profesional cuenta con amplia experiencia en el mundo del vino y como profesor. Además de tener formación en lenguas modernas en las Universidades de Sheffield y de Southampton tiene experiencia práctica como responsable de Exportación. Se dedica a la viticultura desde 1995 y enseña inglés en bodegas de España y Francia. En nuestro país, además de Rías Baixas, están entre sus clientes el Club de Marketing de la Rioja, el Consejo Regulador de Ribera del Duero y las Cámaras de Comercio de Navarra, Valladolid, Ourense, Vigo y Zamora.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1215 veces

Tendencias

Más Tendencias