Codorníu evita pérdidas con el apoyo del vino y la exportación

Grupo Codorníu no ha cubierto sus previsiones para el ejercicio 2010/11 pese a aumentar las ventas de vinos tranquilos un 12% y las exportaciones, que ya representan el 49% de sus ingresos

Redacción

Jueves 12 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 2968 veces

Grupo Codorníu no ha cubierto sus previsiones para el ejercicio 2010/11, cerrado el pasado 30 de junio, pese a aumentar las ventas de vinos tranquilos un 12% y las exportaciones, que ya representan el 49% de sus ingresos

En el ámbito internacional el grupo ha incrementado sus ventas en EE.UU. un 19% (su principal mercado seguido de Reino Unido) y en Latinoamérica un 35%.

El segundo operador de cavas, con un volumen anual sobre los 45 M de botellas de cava, estimaba acabar el año en niveles de ventas y beneficios muy similares a los del anterior, en el que alcanzó una facturación de 233 millones de euros y obtuvo unos resultados de 4,6 millones de euros.

Sin embargo, las ventas se han quedado en los 229 millones de euros (-1,7%) y ha rebajado su beneficio un 59% hasta los 1,9 millones de euros. La compañía explica estos resultados por las diferencias de cambio, por un efecto impositivo, además de por la pérdida de algunas distribuciones de terceros. Sí logró mantener el resultado de explotación y el ebitda que se situaron en los 6,6 millones de euros y los 18 millones de euros, respectivamente.

Codorníu ha ido complementando en los últimos años su oferta con vinos tranquilos e inversiones en bodegas, dentro y fuera de nuestras fronteras. Actualmente estos vinos aportan el 43% de los ingresos del grupo y el cava el 57% restante.

La compañía tiene presencia en las denominaciones de origen Penedés y Catalunya (Codorníu y Bach); Costers del Segre (Raimat), Priorat (Scala Dei), Rioja (Bodegas Bilbaínas), Ribera del Duero (Legaris), vino de la tierra Valle del Cinca (Nuviana), Mendoza (Argentina) -Séptima- y Napa (California) -Artesa-. Nombramientos y novedades El grupo acaba de realizar varios nombramientos internacionales.

Así, Keith Lavine ha sido nombrado nuevo presidente de Artesa, la bodega propiedad de Codorniu situada en Napa California. Y en Reino Unido Carolyn d'Aguilar ha pasado a ocupar el puesto de brand manager para sus cavas y vinos. La compañía sigue innovando en cavas de calidad y ha presentado recientemente para el mercado nacional dos nuevos productos: 'Anna de Codorníu Blanc de Noirs' y 'Raimat Brut Nature Xarel.lo Chardonnay'.

En el primer caso, Codorníu apuesta por el lanzamiento de un cava blanco hecho con uva tinta Pinot Noir, variedad que le aporta unos reflejos dorados con toques púrpura y una gran frescura. En nariz y en boca es un cava armónico y expresivo, gracias a sus aromas concentrados a frutas negras, como casís y moras.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2968 veces